Detenidas 106 personas en Ghana por disturbios postelectorales

Detenciones en Ghana tras disturbios electorales que dejaron a policías heridos; el presidente electo John Dramani Mahama insta a la calma y condena los ataques a instituciones estatales

Guardar

Accra, 11 dic (EFE).- Un total de 106 personas fueron detenidas en Ghana por disturbios postelectorales tras los comicios presidenciales del pasado sábado, marcados por la grave crisis económica del país y que dieron la victoria al opositor John Dramani Mahama, informó la Policía.

"El Servicio de Policía de Ghana ha arrestado a nueve sospechosos en relación con el incendio de la oficina de la Comisión Electoral en Ayensuano, en la Región Oriental", ocurrido el pasado lunes, cuando la Comisión Electoral publicó los resultados de la votación presidencial, señaló la Policía en un comunicado recogido este miércoles por medios locales.

"Con este arresto, el número total de sospechosos detenidos hasta el momento en relación con los disturbios posteriores a las elecciones asciende a 106, todos los cuales están siendo sometidos a los debidos procesos legales", subrayó la fuerza policial.

El comunicado agregó que todos los sospechosos, que supuestamente atacaron instituciones estatales, saquearon propiedades y participaron en disturbios que dejaron a algunos policías y militares heridos, "están detenidos para ayudar a la investigación policial y serán llevados ante la justicia".

Según medios locales, muchos de los alborotadores son seguidores del Congreso Nacional Demócrata (NDC, de centro-izquierda), de Mahama, quien venció en la carrera presidencial a su principal rival, el vicepresidente del país, Mahamudu Bawumia, del gobernante Nuevo Partido Patriótico (NPP, centro-derecha).

"He recibido informes de ataques a oficinas e instalaciones estatales. Si bien no está claro quién está detrás de estos ataques, los condeno en términos inequívocos. Estos actos deben cesar de inmediato", afirmó el presidente electo la pasada noche en su cuenta de la red social X.

"Insto a los jóvenes a no descargar su frustración en empresas criminales. En cambio, deben canalizar su ira y frustración hacia la empresa positiva de restablecer y reconstruir nuestra amada nación. Insto a todos los ciudadanos a mantener la calma y evitar acciones que puedan dañar nuestras instituciones y nuestra democracia", aseveró.

El presidente electo, que dirigió este país de África occidental de 2012 a 2017, urgió a las fuerzas de seguridad a que "actúen con decisión para poner coto a los actos de anarquía que siguen produciéndose".

Está previsto que Mahama, de 66 años, sea investido como nuevo jefe del Estado el próximo 7 de enero

Unos 18,7 millones de votantes, de una población total de unos 35 millones de personas, estaban llamados el pasado sábado a elegir al presidente y a 276 miembros del Parlamento por un mandato de cuatro años, en las novenas elecciones generales desde que el país se convirtió en una democracia multipartidista en los años noventa.

La jornada transcurrió generalmente en paz, a excepción de algunos sucesos aislados, como un tiroteo que en el norte del país causó un muerto y un herido por una disputa electoral.

Ghana, gran productor de oro y cacao, se enfrenta a su peor crisis económica en años, con una deuda pública muy elevada que ha obligado a este país de África occidental a solicitar un préstamo de 3.000 millones de dólares al Fondo Monetario Internacional (FMI). EFE