Jerusalén, 11 dic (EFE).- Las obras de rehabilitación del kibutz Kfar Aza, una de las comunidades más afectadas por el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023, comenzaron este miércoles y se extenderán hasta el verano de 2026, según informó Tkuma, la agencia del Gobierno israelí encargada de liderar los trabajos.
"Hoy (miércoles) comenzó la demolición en el kibutz Kfar Aza como parte del plan de rehabilitación de la comunidad, financiado por la Administración de Tkuma", detalló la agencia en un comunicado.
En este kibutz, situado a menos de tres kilómetros de la frontera con Gaza, residían aproximadamente 700 personas antes del ataque, de las cuales 60 fueron asesinadas y 19 secuestradas por Hamás, de las cuales 14 han sido liberadas.
Los sobrevivientes al ataque de Hamás, como en el resto de comunidades fronterizas, fueron desplazadas, la mayoría han pasado el último año en alojamientos financiados por el Estado.
Tras 14 meses de guerra en Gaza, el Gobierno israelí aprobó en noviembre el presupuesto para la recuperación de esta comunidad, que incluye la demolición de 97 edificios y la remodelación de otros 400.
De acuerdo con Tkuma, el presupuesto para la reconstrucción de la comunidad agraria es de unos 53 millones de euros.
Más de 16 kibutzim, entre ellos Nir Oz y Beeri, otros de los más afectados, forman parte de este proyecto de rehabilitación, que se centra en las áreas que sufrieron graves daños como resultado del ataque de Hamás el 7 de octubre, en el que murieron más de 1.000 personas y 250 fueron secuestradas.
El Gobierno de Israel ha anunciado la asignación de 234 millones de euros, para la reconstrucción de las comunidades cercanas a la Franja de Gaza. EFE
Últimas Noticias
El Banco de Japón subirá los tipos de interés en su reunión de esta semana, según medios
El Banco de Japón prevé aumentar los tipos de interés al 0,5 % en su próxima reunión, marcando el nivel más alto desde 2008 y en respuesta a las políticas económicas de Trump
Trump cesa al chef José Andrés de su puesto como asesor presidencial para Deporte, Ejercicio y Nutrición
Donald Trump despide al chef José Andrés, reconocido por su labor humanitaria con World Central Kitchen, en una reestructuración del personal presidencial tras su regreso a la Casa Blanca

Detenido psiquiatra del Ejército ucraniano por ingresos irregulares de 1 millón de dólares
El Servicio de Seguridad de Ucrania detiene a un psiquiatra del Ejército por corrupción, tras recibir más de un millón de dólares, en el marco de una lucha contra prácticas ilegales en la defensa nacional
Starmer califica de "bárbaro" el asesinato de niñas y pide cambio en protección de menores
El primer ministro Keir Starmer condena el ataque en Southport y enfatiza la necesidad de una protección renovada para menores tras el trágico asesinato de tres niñas en un evento de baile
Trump cesa al chef José Andrés de su puesto en la Casa Blanca como asesor para Deporte, Ejercicio y Nutrición
Donald Trump destituye a José Andrés, destacado chef y fundador de World Central Kitchen, en su primer día de mandato, como parte de una reestructuración de personal en la Casa Blanca
