Manila, 11 dic (EFE).- Los cambios en las políticas de Estados Unidos anunciados por el presidente entrante, Donald Trump, afectarán al crecimiento de las economías en desarrollo de Asia a partir de 2026, afirmó este miércoles el Banco Asiático de Desarrollo (BAD), que rebajó ligeramente las expectativas de crecimiento en la región para este año y el próximo.
"Las políticas que se espera aplique la nueva administración estadounidense podrían ralentizar el crecimiento e impulsar la inflación en cierta medida en la República Popular China, con toda probabilidad a partir del año que viene, repercutiendo también en otras economías de Asia y el Pacífico", declaró el economista jefe del BAD, Albert Park, en un comunicado.
Sin embargo, el organismo estimó que estos cambios en las políticas de Washington "pueden tomar tiempo y ser implementados gradualmente", por lo que los efectos "se manifestarán lo más probablemente a partir de 2026".
En su informe bimensual sobre las Perspectivas de Desarrollo en Asia publicado hoy, el organismo redujo al 4,9 % las previsiones de crecimiento de los países en desarrollo de Asia y el Pacífico para 2024, frente al 5 % estimado anteriormente.
Respecto al año próximo, el BAD también revisó a la baja sus expectativas de crecimiento para 2025 entre los países en desarrollo de la región: un 4,8 % frente al 4,9 % proyectado el pasado septiembre.
Estas rebajas se explican "principalmente debido a unas perspectivas más débiles de la demanda interna en el sur de Asia", señaló el organismo.
En cuanto al crecimiento a corto plazo para la mayor parte de las economías de la región, el pronóstico es "relativamente estable". El BAD mantuvo el pronóstico de crecimiento para China en 2024 en un 4,8 % y un 4,5 % el año siguiente, pero redujo la previsión de la India al 6,5 % este año frente a un 7 % previsto anteriormente, debido a una menor inversión privada y demanda inmobiliaria. EFE
Últimas Noticias
El FMI eleva al 2,3% el crecimiento de España en 2025 y mantiene en el 1,8% el de 2026
El crecimiento económico de España en 2024 se proyecta en un 3,1%, superando al de la eurozona y a Estados Unidos, mientras la inflación global desciende y se esperan riesgos económicos en el futuro

Venezolana Joaquina presenta su primer disco: "Mi sueño más grande es tocar en Venezuela"
Joaquina, joven compositora venezolana, lanzará su primer LP "Al romper la burbuja" el 31 de enero, impulsando su carrera tras ganar el Latin Grammy y anhelando tocar en su país natal
El Consejo General de Dentistas y ATA se unen para mejorar las condiciones de los profesionales autónomos
Convenio entre el Consejo General de Dentistas y ATA para fortalecer los derechos de los dentistas autónomos, ofreciendo asesoramiento especializado y promoviendo la defensa de sus intereses ante administraciones públicas

Duelo, Lamar Jackson, Ravens, ante Josh Allen, Bills, roba atención en ronda divisional
Lamar Jackson y Josh Allen se enfrentarán en un decisivo duelo en la ronda divisional de la NFL, mientras los Eagles buscarán superar a los Rams en la otra semifinal
El jefe de DDHH de la ONU alerta de que la guerra en Sudán "adopta un giro aún más peligroso para los civiles"
Volker Turk denuncia el incremento de ataques étnicos en Sudán, evidenciando la grave situación de los civiles y el riesgo de crímenes de guerra en medio del conflicto armado en Jartum
