
Madrid, 11 dic (EFE).- La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, aseguró que la organización del Mundial 2030 junto a Marruecos y Portugal "es una magnífica oportunidad para volver a demostrar que nuestro país tiene una grandeza para acoger eventos de esta magnitud".
"Creo que es una enhorabuena para todo el país. Yo creo que es un día histórico. Llevábamos mucho tiempo trabajando para sacar adelante este proyecto, que es un proyecto de país que además une a tres países y a tres continentes, con esa celebración también del centenario. Creo que tenemos una magnífica oportunidad para volver a demostrar que nuestro país tiene una grandeza para acoger eventos de esta magnitud y, sobre todo, para demostrar que sabemos hacerlo bien", afirmó.
La portavoz del Gobierno asistió en la Ciudad del Fútbol al acto organizado por la Federación Española de Fútbol (RFEF) para seguir el Congreso de la FIFA, que proclamó por aclamación a España, Marruecos y Portugal como organizadores del Mundial 2030 y de Arabia Saudí de 2034.
"Por supuesto, ser también un escaparate de algo que tiene nuestro país y que somos los mejores, como es el deporte y, especialmente, el fútbol. Por tanto, esperando y deseando ser ese gran anfitrión, que es España, en el año 2030 y poder celebrar este magnífico evento que todos estábamos esperando y deseando", añadió Alegría.
Las Rozas (Madrid), 11 dic (EFE).- Fernando Sanz, miembro del comité organizador del Mundial 2030, afirmó que ya hablarán de la cantidad de partidos que albergará España y de dónde se juega la final, tras confirmarse la candidatura de España, Portugal y Marruecos para el Mundial 2030 de fútbol.
"El primer objetivo era llegar hasta este día y que seamos designados oficialmente. A partir de aquí, ya hablaremos de la cantidad de partidos donde se juega la final, la semifinal y un largo etcétera. Eso sucederá en los meses venideros. Hemos sacado la mejor puntuación de la historia y ahora a empezar a definir un poco más", expresó el exfutbolista, este miércoles, tras ser ratificados como organizadores los citados países.
"Desde 1964 no nos concedían una Eurocopa y estamos hablando de 60 años y desde el 1982 no albergábamos Un Mundial, así que imagínate la alegría que tenemos. Hemos hecho un trabajo arduo con muchas visitas, reuniones y estamos muy contentos. Hemos puesto un granito de arena en poder conseguir este mundial", añadió.
El Mundial 2030 será el primer Mundial de la historia que se celebre en tres continentes diferentes -América, Europa, África- y será un homenaje al celebrarse los 100 años desde que se organizó el primero; ya que Uruguay, Argentina y Paraguay también son sedes.
Sobre el Santiago Bernabéu y el Riyadh Air Metropolitano que han sido los estadios con mayor puntuación, Sanz expresó: "Las calificaciones no sólo se basan en un estadio u otro sino en el conjunto de los tres países ya sean estadios, comunicación, transportes, seguridad".
Al ser preguntado por si la situación de la Federación ha afectado, Fernando Sanz subrayó que, independientemente de lo que pudiera pasar en el organismo, tenían "total tranquilidad".
"Estábamos con la tranquilidad de estar cumpliendo con lo que nos pedía la FIFA. Independientemente de lo que pudiera pasar en la federación, teníamos total tranquilidad de que no iba a haber ningún problema", remarcó.
Últimas Noticias
León XIV apela a la doctrina social de la Iglesia para crear puentes de paz y fraternidad
León XIV invita a fomentar el diálogo y la convivencia a través de la doctrina social de la Iglesia, destacando su papel frente a crisis sociales, climáticas y políticas globales
Toni Bou arrasa en el primer día en Japón con doble victoria
Toni Bou domina en Japón con triunfos en ambas carreras bajo condiciones extremas, fortaleciendo su liderazgo en el campeonato del mundo de Trial GP con 200 puntos
España planteará a la ONU que la Corte Internacional de Justicia se pronuncie sobre el bloqueo israelí a Gaza
El presidente Pedro Sánchez propone en la cumbre de la Liga Árabe que la ONU interponga la CIJ sobre el cumplimiento de Israel con las obligaciones internacionales en el acceso humanitario a Gaza
