Londres, 11 dic (EFE) Un coro de activistas de Greenpeace, Amnistía Internacional y Liberty entonaron este miércoles a las puertas del Ministerio de Interior británico villancicos adaptados para pedir la reversión de la legislación que limita el derecho a protesta en el Reino Unido.
Ataviados con gorros, jerséis y espumillones navideños, un pequeño orfeón improvisado de manifestantes dieron color y música a la entrada del Home Office, en representación de más de doscientas organizaciones, para denunciar las políticas del anterior Ejecutivo conservador.
"Estamos aquí pidiéndole a Yvette Cooper -ministra de Interior- que derogue las leyes que el último Gobierno aprobó y que realmente afectan al derecho a protestar en este país", afirmó a EFE Areeba Hamid, codirectora ejecutiva de Greenpeace en Reino Unido.
Según Greenpeace, Liberty y Amnistía Internacional en su convocatoria la 'Ley de Policía, Delincuencia, Sentencias y Tribunales de 2022', la 'Ley de Orden Público de 2023 y el Reglamento de la Ley de Orden Público de 1986 (Perturbación Grave de la Vida Comunitaria) de 2023' "han restringido determinadas tácticas de protesta y han otorgado a la policía poderes excesivos."
Las modificaciones suponen "sentencias de prisión para manifestantes pacíficos, para activistas climáticos y su comparación con alguien que no está siendo pacífico o protestando contra el petróleo", señaló Hamid.
Durante la pintoresca protesta, los viandantes pudieron disfrutar entre otros de una peculiar versión de 'Jingle Bells', en la que denuncian el exceso de poder policial. "Corriendo por las calles, con pancartas en alto; Detenidos por la policía, por ejercer derechos..."
Según la codirectora de la organización ecologista, estas restricciones son descritas por relatores especiales de la ONU como "una gran prepocupación" e insta a su reconsideración.
"En una democracia, el derecho a protestar es sagrado. Es lo que nos ha dado tantas libertades", defendió Hamid, y conminó a Cooper a actuar porque "tiene el poder de revertirlo", sostiene.
"Seguiremos conversando con este Gobierno, presionándolos y demostrándoles que esto es lo que querían las personas que les votaron". EFE
(foto) (vídeo)
Últimas Noticias
Panamá lanza un plan para "detener" la obesidad, que afecta al 35% de la población adulta
Panamá implementa un plan multisectorial para frenar la obesidad, que afecta al 35,3% de los adultos, mediante educación, regulación alimentaria y promoción de hábitos saludables para el 2030
Lula sanciona el reglamento de una amplia reforma del sistema tributario brasileño
El nuevo sistema tributario brasileño simplifica la carga impositiva, introduce tres impuestos sobre el consumo, exime 400 medicamentos y aumenta tasas para productos nocivos y ambientales
Viernes 17 de enero de 2025
Carlos Alcaraz y Novak Djokovic compiten en el Abierto de Australia, mientras el Rally Dakar 2025 concluye en Shubaytah. Otras competiciones incluyen la Euroliga y el Mundial de balonmano
Las obras del Museo Fundación Pedro de Osma de Perú llegarán a Madrid y Alcalá en la Hispanidad
Las obras del Museo Pedro de Osma se exhibirán en Madrid y Alcalá de Henares durante el festival Hispanidad, destacando la riqueza cultural y el legado histórico compartido entre España y Hispanoamérica
