
La portavoz de Vox en el Congreso, Pepa Millán, ha denunciado la "sentencia muerte dictada por la Comisión Europea contra el sector pesquero" por la reducción de días de actividad permitidos en la pesca de arrastre.
La propuesta de Brsuelas, que se debate este martes en el Consejo de la UE, supone reducir más de un 75% los días anuales de actividad en el mar, de modo que si en 2024 se han asignado alrededor de 133 días de pesca, a partir del 1 de enero está previsto que pasen a ser entre 20 y 28 días por barco.
"Ningún pescador puede mantener a su familia faenando 27 días al año", ha denunciado Millán en el Congreso, al tiempo que ha alertado que si cae la pesca de arrastre, "va a caer toda la pesca en el Mediterráneo".
"Va a suponer la ruina para muchas familias y la desaparición de un sector ya duramente malherido por las restricciones ecologistas impuestas desde Bruselas y apoyadas por populares y socialistas", ha subrayado Millán.
En este contexto, la diputada ha anunciado el registro de una proposición no de ley para promover ante las instituciones de la Unión Europea el rechazo a esta propuesta, promover una política pesquera basada en la defensa del sector y del medio natural y solicitar una revisión del Plan Plurianual para la Pesca de Arrastre al objeto de incorporar datos actualizados y garantizar la conservación del medio natural para que este conviva con la supervivencia del sector pesquero.
RECHAZO AL ACUERDO CON MERCOSUR
Por otro lado, Vox ha registrado una iniciativa para mostrar su rechazo al acuerdo de libre comercio entre la UE con Mercosur tras 25 años de negociaciones, pues considera que sería "lesivo" contra un campo español que ya está "asfixiado" por las "políticas verdes".
Pepa Millán ha explicado que con esa iniciativa, Vox denuncia la opacidad con la que se ha llevado a cabo las negociaciones de ese acuerdo, al tiempo que pide que se respete la voluntad del campo y se someta a referéndum las diferentes medidas suscritas en el acuerdo.
Últimas Noticias
Rosell y Bartomeu, citados este jueves a declarar como investigados en el 'caso Negreira'
La jueza Alejandra Gil interroga este jueves a exdirectivos del club catalán junto al círculo cercano de Enríquez Negreira, por supuestos pagos ilícitos y presuntos delitos vinculados a administración desleal, cohecho y documentación falsa

Trump confirma que declarará al movimiento antifascista como organización terrorista
El mandatario estadounidense anunció que impulsará el reconocimiento oficial de antifa como grupo terrorista, tras responsabilizar a sectores radicales del crimen de Charlie Kirk y condenar su supuesto financiamiento en un mensaje difundido en su red social

Trump crea una 'tarjeta dorada', facilitando la obtención de visados por pago "voluntario" de un millón de dólares

Lula afirma no tener "ninguna relación con Trump" y asegura que el pueblo de EEUU pagará por sus errores
Luiz Inácio Lula da Silva critica las políticas del mandatario estadounidense e insiste en que las recientes decisiones comerciales perjudican a los ciudadanos norteamericanos, mientras destaca la falta de diálogo formal y cuestiona la postura internacional de Washington

Imputadas en Lituania 15 personas por planear actos terroristas en Europa en una red vinculada a Moscú
Las autoridades lituanas revelan que los sospechosos, de varias nacionalidades, usaron paquetes con explosivos camuflados en objetos cotidianos enviados a países de la UE, en operaciones conectadas a inteligencia rusa, según fuentes policiales y judiciales
