
El director general de negocio de Banco Sabadell, Carlos Ventura, ha apoyado una futura unión bancaria europea, y ha considerado que en España cada entidad debe implementar su estrategia y que "hay espacio para todos".
"Lo que no debemos olvidar es cómo es el mercado. En España es un mercado de pymes. Por tanto, la banca muy grande igual se olvida de algunos segmentos", ha dicho este martes en el 'II Foro Financiero Estrategias ante la futura Unión Bancaria Europea'.
Ha apostado por tener en cuenta a las pymes españolas: "Deberíamos encontrar el modelo de a ver cómo se hace para que el tamaño no esté reñido con la proximidad con allí donde hacemos. Este es el gran riesgo también".
A su juicio, Banco Sabadell está en un momento "dulce", ya que ha sido capaz de implementar en los últimos tres años una estrategia que combina una banca de cliente con la especialización de las empresas y las pymes.
Preguntado por si la entidad bancaria seguirá llamándose Banco Sabadell el año que viene, en referencia a la OPA del BBVA, Ventura ha dicho: "Yo creo que sí".
EUROPA
Para Ventura, Europa debe promover que la banca tenga "facilidades" para ayudar al crecimiento y que el continente no se quede atrás ante la complejidad del entorno económico europeo.
Ha valorado que la banca actualmente está "preparada para acompañar a sus clientes particulares, pymes, empresas en su crecimiento".
Últimas Noticias
El jefe del Estado Mayor del Ejército toma posesión como presidente interino tras el golpe de Estado

Reino Unido dice que Rusia busca "construir identidad rusa" en las zonas que ocupan sus tropas en Ucrania

Noemí Salazar y su madre intentan entregar unas croquetas a David Bisbal en el Metro sin éxito
Raquel y su hija, famosas por su participación en 'Los Gipsy Kings', acudieron a la estación capitalina para sorprender al artista con una receta casera, pero la multitud frustró sus planes, provocando su desencanto y algunos reproches directos

La abogada tunecina Sonia Dahmani sale de la cárcel tras obtener la libertad condicional

Un experto augura la aparición de robots médicos capaces de atender pacientes sin supervisión humana
