Taipéi, 10 nov (EFE).- Las aparentes maniobras militares que está llevando a cabo China frente a sus costas "no se limitan a Taiwán", aseguró este martes un funcionario taiwanés de Inteligencia, quien tildó de "sorprendente" el despliegue naval de Pekín en la región.
En una comparecencia de prensa, el subdirector de Inteligencia del Ministerio de Defensa Nacional (MDN) de Taiwán, Hsieh Jih-sheng, manifestó que los presuntos ejercicios militares de Pekín abarcan un área de aproximadamente 1.000 kilómetros, desde Shanghái (este) hasta la provincia de Fujian (sureste), lo que indica que "la demostración de fuerza no se limita a Taiwán".
Según este funcionario, el número de actividades navales chinas de las últimas horas es "realmente sorprendente", con buques desplegados también en el interior del Pacífico Occidental, formando una flota "capaz de negar la intervención militar extranjera entre la primera y la segunda cadena de islas".
La primera cadena de islas es un concepto estratégico que comúnmente se refiere a la línea comprendida entre las islas Kuriles y Singapur, pasando por Japón, Taiwán y Filipinas, mientras que la segunda cadena se extiende desde el archipiélago japonés de las Ogasawara hasta Palau.
Con esta medida, China pretende crear dos "muros" navales en el Pacífico -uno situado al este de la autoproclamada Zona de Identificación de Defensa Aérea (ADIZ) taiwanesa y otro más alejado en el océano- con el objetivo de trasladar el mensaje de que el estrecho de Taiwán son "aguas internas" de Pekín, apuntó Hsieh.
Las autoridades chinas establecieron el domingo siete zonas aéreas reservadas en las provincias de Zhejiang (este) y Fujian, una medida que se extenderá hasta las 20:00 horas (12:00 GMT) del miércoles.
En respuesta, el MDN indicó que había instruido "a todas las unidades a mantener un control estricto de las actividades del enemigo y un alto nivel de alerta" y que también había iniciado "ejercicios de preparación para el combate" ante las posibles maniobras del Ejército chino en estas áreas.
Si bien Pekín no ha confirmado que haya ninguna operación militar en curso, las fuerzas taiwanesas "no pueden esperar" al anuncio oficial "para reaccionar", agregó Hsieh, "ya que esto solo generaría inestabilidad social y desconfianza en la población".
El funcionario de Inteligencia también afirmó que, aunque no se habían observado ejercicios con fuego real en estas siete áreas reservadas, dos de las cuales están en el estrecho de Taiwán, sí que se detectó un "aumento notable" en el número de actividades chinas al norte de la isla en el último día.
Estos posibles ejercicios militares se producen pocos días después de que el presidente taiwanés, William Lai, finalizara una gira por el Pacífico Sur con paradas en los tres países aliados de Taiwán en la zona -Islas Marshall, Tuvalu y Palau- y escalas en los territorios estadounidenses de Hawái y Guam, que enfurecieron a China.
Esta mañana, el MDN indicó que, entre las 06:00 horas del lunes (22:00 GMT del domingo) y las 06:00 horas del martes (22:00 GMT del lunes), había detectado 47 aeronaves y 12 buques de guerra chinos en las inmediaciones de Taiwán, además de otros 9 "barcos oficiales" chinos.
China considera un "independentista" y un "alborotador" al presidente de Taiwán, un territorio gobernado de forma autónoma desde 1949 y cuya soberanía reclama Pekín. EFE
Últimas Noticias
Netanyahu acusa a Hamás de "crear una crisis a última hora" y aplaza la ratificación del alto el fuego
Netanyahu asegura que Hamás ha violado los acuerdos previos, lo que provoca el aplazamiento de la reunión para ratificar el alto el fuego, mientras que los mediadores aún no se pronuncian

Mediadores confirman que asegurarán implementación por Israel y Hamás del acuerdo de Gaza
Estados Unidos, Catar y Egipto garantizarán la implementación del acuerdo de tregua en Gaza, que incluye un alto el fuego y el intercambio de prisioneros entre Israel y Hamás
Trump regresa a la Casa Blanca con Ucrania y Oriente Próximo como principales desafíos en política exterior
Trump volverá a enfrentar desafíos en política exterior, centrados en la guerra en Ucrania y el conflicto en Oriente Próximo, mientras reafirma su enfoque de "Estados Unidos primero" en su segundo mandato

El consorcio ruso Gazprom estudia el cierre de sus oficinas en Bruselas y Tokio
Gazprom analiza el cierre de sus oficinas en Bruselas y Tokio ante pérdidas por sanciones occidentales y el impacto del conflicto en Ucrania, con posibles despidos masivos en su estructura directiva
Muere una mujer al enredarse su bufanda en la cinta de clasificación de una fábrica en El Campillo
Una mujer de 55 años fallece en un accidente laboral en una fábrica de El Campillo tras quedar atrapada con su bufanda en una cinta de clasificación, según Emergencias 112 Andalucía
