
Quechua, la marca especialista de deportes de montaña de Decathlon, ha anunciado que ampliará su oferta de senderismo y acampada a la de equipamiento para la práctica del esquí, snowboard, esquí de fondo o trineo para satisfacer las necesidades de los aficionados a las actividades al aire libre durante todo el año.
Con más de 25 años de experiencia en deportes de montaña -y 15 años en deportes de invierno, bajo el paraguas de la marca Wedze-, Quechua presenta una nueva identidad. A partir de ahora, el equipo de Wedze seguirá aportando su experiencia a los deportes de invierno en el equipo Quechua, garantizando productos de alta calidad, duraderos e innovadores.
La implementación de esta nueva estrategia y la transición hacia las colecciones de Quechua se realizará de forma progresiva en los próximos dos o tres años. Este reposicionamiento se enmarca dentro de la estrategia de Decathlon de reorganizar sus marcas y ofrecer una experiencia más fluida y unificada a los clientes que buscan equipamiento tanto para el senderismo, como para los deportes de invierno y la acampada.
Quechua y Decathlon continuarán manteniendo sus valores donde la accesibilidad, la sostenibilidad, la innovación y la excelencia técnica siguen siendo los protagonistas. En este sentido, los equipos de concepción siguen tan comprometidos como siempre con el desarrollo de soluciones de vanguardia adaptadas a los desafíos de los deportes de montaña.
Además, con esta transformación, Quechua garantiza una gama de productos unificada, completa y en constante mejora para todos los amantes de los deportes de montaña.
EL CENTRO DE CONCEPCIÓN DE QUECHUA
"Cada día, nuestros equipos de ingenieros, diseñadores, patronistas y jefes de producto canalizan su pasión y experiencia en los deportes de montaña para satisfacer las necesidades y expectativas de los apasionados de las actividades al aire libre. Su misión: crear productos innovadores y de alto rendimiento que brinden experiencias inigualables para los excursionistas, amantes de los deportes de invierno y del camping", señaló Charles Helderwerdt, Marketing and Communication Director de Quechua.
Situado en el corazón de los Alpes franceses, a unos pasos de Chamonix, el centro internacional de concepción de Quechua ofrece un entorno único que sumerge a su equipo en el mundo de las montañas. Esta ubicación excepcional permite al equipo de especialistas vivir y trabajar cerca de lugares emblemáticos que inspiran y desafían su creatividad.
En este sitio único, la innovación, la excelencia técnica y el desarrollo sostenible no son solo conceptos, sino valores compartidos que se plasman en cada proyecto. La colaboración, la creación de prototipos y las pruebas se llevan a cabo en un entorno que vibra con la energía de las montañas, alimentando la ambición de 'Mover a las personas a través de las maravillas del deporte'.
Últimas Noticias
Luis Rubiales: "Louzán está totalmente entregado e inclinado a Tebas"
Luis Rubiales arremete contra los principales actores del fútbol español, asegurando que Rafael Louzán favorece a Javier Tebas y denunciando presiones políticas, manipulación y una campaña en su contra tras la polémica que forzó su dimisión

Guterres subraya que los ataques de colonos en Cisjordania forman parte de un "patrón creciente de violencia"
El máximo responsable de Naciones Unidas condena con firmeza la escalada extrema en el territorio palestino e insta a Israel a proteger a los civiles tras registrar centenares de víctimas y ataques contra lugares de culto según cifras oficiales

Crónica del Georgia - España, 0-4

Irán alerta del "peligro" de la actividad militar de EEUU cerca de Venezuela

El Festival de Otoño protagoniza la agenda cultural en un fin de semana donde teatro, danza y flamenco se dan la mano
Artistas de cinco países presentan espectáculos innovadores de teatro, danza y flamenco en Madrid, junto a exposiciones y homenajes, en un intenso panorama cultural con propuestas que abordan el conflicto, la identidad y la memoria en diversos escenarios y salas
