Prisión preventiva para un histórico opositor acusado de amenazar la seguridad de Uganda

Kizza Besigye enfrenta prisión preventiva en Uganda por amenazas a la seguridad y posesión ilegal de armas tras su arresto en Kenia, generando preocupaciones de organizaciones de derechos humanos

Guardar

Kampala, 10 dic (EFE).- Un tribunal militar de Uganda dictó este martes prisión preventiva contra el histórico líder opositor Kizza Besigye, acusado de amenazar la seguridad del país y de posesión ilegal de armas.

El brigadier Freeman Mugabe, presidente del Tribunal Militar de la División de Makindye, en el sureste de la capital, Kampala, ordenó que Besigye y su compañero y activista Haji Obeid Lutale, quien afronta los mismos cargos, permanezcan en la prisión capitalina de máxima seguridad de Luzira hasta el 7 de enero.

Mugabe tomó la decisión después de que el abogado defensor Erias Lukwago solicitara más tiempo para reorganizar su equipo tras negar el Consejo Jurídico de Uganda la licencia para ejercer la abogacía en ese país a la exministra keniana de Justicia Martha Karua, quien se perfilaba como la letrada principal.

El Consejo Jurídico argumenta que Karua no ha demostrado una experiencia legal que justifique su papel en el equipo de la defensa, formado ya por unos cuarenta abogados, y duda de que sus intenciones sean más políticas que profesionales.

El pasado 20 de noviembre, el tribunal anunció cargos por amenazar la seguridad del país y por posesión ilegal de armas contra Besigye, a quien se pudo ver ese día en público por primera vez tras desaparecer en extrañas circunstancias en Nairobi el 16 de noviembre.

Besigye, de 68 años, viajó a Kenia para participar en la presentación de un libro de Karua.

El ministro del Información de Uganda, Chris Baryomunsi, confirmó el pasado 22 de noviembre que su Gobierno y el de Kenia estaban "en contacto" para el arresto del histórico líder opositor.

La ONG pro derechos humanos Amnistía Internacional (AI) se declaró "profundamente preocupada" por el "secuestro" de Besigye, así como por la "falta de un proceso de extradición" desde Kenia.

Besigye, antiguo coronel del Ejército ugandés y exaliado del presidente Yoweri Museveni, en el poder desde 1986, es uno de los políticos más populares del país.

En 1999, renunció a su posición militar después de acusar al Gobierno de Museveni de propagar la corrupción y el nepotismo, en vez de haber sido "un instrumento para la transición de Uganda hacia la democracia multipartidista".

Desde entonces, las fuerzas de seguridad de Uganda han intentado impedir los eventos públicos del antiguo militar, quien ha estado detenido decenas de veces.

A pesar de estos obstáculos, Besigye presentó su candidatura a la Presidencia en cuatro elecciones (2001, 2006, 2011 y 2016).

Museveni, de 80 años, es el presidente de Uganda desde 1986 y fue reelegido en enero de 2021 tras un período electoral caracterizado por la desaparición de centenares de simpatizantes de la oposición, protestas dispersadas con munición por las fuerzas de seguridad y al menos 54 manifestantes muertos. EFE