
La Comisión Nacional de Informática y Libertades (CNIL) de Francia, una institución con unas atribuciones similares a las de la Agencia Española de Protección de Datos, ha multado con 50 millones de euros a Orange por insertar publicidad sin consentimiento en el correo electrónico de 7,8 millones de usuarios, según ha informado el organismo galo en un comunicado.
La CNIL ha explicado que Orange proporciona a sus clientes un servicio de mensajería electrónica denominado 'Mail Orange' en el que, tras varios controles, se constató que la teleco mostraba publicidad sin el consentimiento de los clientes.
"Sobre la base de estas conclusiones, la sala restringida (órgano de la CNIL responsable de dictar las sanciones) consideró que la visualización de tales anuncios requería el consentimiento de los usuarios de mensajería de Orange", ha recalcado el organismo francés.
En esa línea, la CNIL también comprobó que cuando los usuarios del sitio 'orange.fr' retiraron su consentimiento al depósito y a la lectura de 'cookies' (una pequeña cantidad de información que una web almacena en el navegador de una persona para consultar su actividad previa) en su terminal, las cookies previamente depositadas continuaron leyéndose, lo cual también supone una violación de la ley de protección de datos francesa.
Por todo ello, además de la multa de 50 millones de euros, la CNIL también ha ordenado a Orange el cese de las operaciones de lectura de 'cookies' tras la retirada del consentimiento por parte del interesado en un plazo de tres meses, lo cual se acompaña de una sanción de 100.000 euros por cada día de retraso en la aplicación de esta medida.
"El importe de esta multa tiene en cuenta, en particular, el elevado número de personas afectadas (más de 7,8 millones de personas han visto los anuncios en cuestión en su bandeja de entrada), así como la posición de la empresa en el mercado, que es un operador de telecomunicaciones líder en Francia", ha subrayado la CNIL.
Últimas Noticias
La Fiscalía polaca pide a la Cámara Baja que retire la inmunidad al ex primer ministro Mateusz Morawiecki
La Fiscalía exige al Sejm que permita procesar penalmente a Mateusz Morawiecki por abuso de poder durante las elecciones presidenciales de 2020 en Polonia, tras el uso controvertido del voto por correo

El Reino Unido concede la primera licencia para lanzar un cohete desde Escocia
Rocket Factory Augsburg realizará el primer lanzamiento de un cohete desde el puerto espacial SaxaVord en Escocia, marcando un hito histórico en la industria aeroespacial europea
Isidre Esteve: "Salíamos casi los últimos y hemos remontado hasta el 23º puesto"
Isidre Esteve y su equipo del Repsol Toyota Rally Team avanzan hasta el 23º puesto tras una destacada actuación en la penúltima etapa del Dakar, mostrando gran capacidad de recuperación

El Ministerio de Defensa israelí se prepara para recibir a los rehenes
El acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás incluye la liberación de rehenes israelíes a cambio de prisioneros palestinos, con la implementación programada para este fin de semana
Cuba libera al destacado opositor José Daniel Ferrer
José Daniel Ferrer es liberado tras la promesa de las autoridades cubanas de excarcelar a más de 530 presos políticos, en medio de una colaboración con el Vaticano y cambios en la política estadounidense
