
Las autoridades de Marruecos han asegurado que "siguen muy de cerca" la situación en Siria tras la caída del régimen de Bashar al Assad y ha expresado su deseo de que la situación derive en "estabilidad" en el país y la materialización de las aspiraciones de la población siria "a un futuro mejor".
"El Reino de Marruecos sigue muy de cerca la rápida e importante evolución de los acontecimientos en Siria", ha dicho el ministro de Exteriores marroquí, Naser Burita, quien ha subrayado su deseo de que "el pueblo sirio cumpla sus aspiraciones de desarrollo y de un futuro mejor".
"Conforme a las instrucciones de Su Majestad el Rey Mohamed VI, la posición del Reino de Marruecos ha sido siempre clara en defensa de la preservación de la integridad territorial y la soberanía nacional de Siria y de la unidad del pueblo sirio", ha manifestado, según un comunicado publicado por el Ministerio a través de su cuenta en la red social Facebook.
Asimismo, ha recordado que Marruecos cerró su Embajada en Damasco en 2012 y ha agregado que "así como Marruecos siempre ha estado al lado de Siria, exigiendo la preservación de su soberanía y la no injerencia en sus asuntos, también ha actuado siempre en favor de la preservación de los intereses, la estabilidad, la soberanía y la unidad de Siria".
La ofensiva en Siria, lanzada el 27 de noviembre desde la provincia de Idlib y encabezada por Hayat Tahrir al Sham (HTS), ha permitido a yihadistas y rebeldes tomar la capital, Damasco, y poner fin al régimen de la familia Al Assad, en el poder desde 1971, ante un repliegue constante de las tropas gubernamentales, respaldadas por Rusia e Irán.
Últimas Noticias
Reactivadas las sanciones de la ONU contra Irán por su programa nuclear

Relatora especial de la ONU denuncia la represión y el uso excesivo de la fuerza en protestas en Ecuador

Secuestradas unas 100 personas tras un ataque de la milicia CODECO en el noreste de RDC

Guinea convoca elecciones presidenciales "en todo el territorio nacional" para el próximo 28 de diciembre

Se reactivan las sanciones de la ONU contra Irán por su programa nuclear
