
El presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, ha asegurado este martes que Rusia suministrará gratuitamente a Minsk misiles Oreshnik, el nuevo modelo de proyectiles de medio alcance fabricados por Moscú y ya probados en territorio ucraniano, y ha destacado que el sistema de misiles es fundamentalmente bielorruso.
Lukashenko ha asegurado que la instalación, que tendrá lugar durante la segunda mitad de 2025, será llevada a cabo por equipos bielorrusos encargados y formados para ello. "Por supuesto, la instalación la haremos nosotros y los rusos nos suministrarán los misiles gratis", ha aclarado durante un acto público.
"Se trata de un arma con un poder colosal, algo que ya ha sido demostrado en Ucrania", ha dicho antes de destacar que la decisión de desplegar estos misiles no debe preocupar a la comunidad internacional. "¿Por qué se preocupan? Los estadounidenses y los alemanes también desplegarán armamento. No tienen Oreshnik, pero tienen misiles de alcance medio. Hacemos esto en señal de respuesta", ha añadido.
El presidente bielorruso ha aprovechado la ocasión para resaltar que el país "cuenta con poderosas armas convencionales", que harán que otros países "se lo piensen dos veces antes de atacar", según ha recogido la agencia bielorrusa de noticias BelTA.
"Llegarán durante la segunda mitad del próximo año. Ya estamos esperando. Vamos a ver qué sale de esto", ha puntualizado antes de recalcado que "únicamente los misiles son rusos". "Seguiremos trabajando juntos de cara al futuro", ha puntualizado antes de precisas que Misnk dispone de decenas de ojivas nucleares.
Asimismo, ha advertido de que el país responderá de "forma inmediata" a cualquier "violación de su frontera", independientemente del "tipo de armamento con el que se lleve a cabo la agresión".
Los presidentes de Rusia y de Bielorrusia suscribieron el viernes un tratado con garantías mutuas de seguridad que contempla, entre otras cosas, el posible uso de armamento nuclear en caso de amenaza externa.
Rusia, que ya desplegó armas nucleares tácticas en Bielorrusia tras el inicio en febrero de 2022 de la invasión militar de Ucrania, tiene previsto también enviar estos misiles a territorio bielorruso tras las peticiones de Lukashenko.
Últimas Noticias
La Comisión Permanente del Congreso de Perú aprueba inhabilitar 10 años a Castillo por su autogolpe en 2022
El órgano legislativo avanza hacia la posible exclusión prolongada de Pedro Castillo, acusado de violar la Constitución e intentar restructurar instituciones clave, mientras el Poder Judicial evalúa una condena de más de tres décadas de prisión para el exgobernante

Petro rechaza las multas a los encargados de su campaña en 2022: "No hay un solo peso del narcotráfico"

Hegseth da 15 días a la Armada para tomar posición ante el senador que pidió a las tropas ignorar órdenes ilegales
El Pentágono exige a la Armada responder antes del 10 de diciembre sobre el llamado de Mark Kelly y otros congresistas para que soldados rechacen órdenes prohibidas, tras denuncias de ejecuciones extrajudiciales durante operaciones militares en el Caribe y el Pacífico

Trump afirma que EEUU comenzará "muy pronto" a "detener por tierra" a narcotraficantes venezolanos

El Supremo comunica la retirada del acta de diputado de Ramagem, condenado en la trama golpista y fugado a EEUU
El exdirector de inteligencia, tras ser sentenciado por su papel en la intentona de derrocamiento, fue despojado de sus funciones legislativas en medio de una ola de condenas a excolaboradores de Bolsonaro y crecientes esfuerzos de cooperación internacional
