
La milicia kurda Unidades de Protección Popular (YPG) ha acusado este martes a los rebeldes respaldados por Turquía de lanzar un ataque contra una presa situada en el río Éufrates, en el marco de la ofensiva lanzada por estos grupos contra las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS) en las zonas bajo control kurdo en Siria.
"La presa de Tishrin está en estos momentos bajo un ataque intenso por parte de mercenarios apoyados por Turquía del Ejército Nacional Sirio (ENS)", han dicho las YPG, que han recalcado que las instalaciones "tienen una importancia estratégica".
Así, ha subrayado en su cuenta en la red social X que esta presa "permite el cruce del río Éufrates, pero también es parte de la infraestructura civil crítica en el noreste de Siria, produciendo electricidad para muchas viviendas".
Las YPG han confirmado además enfrentamientos en la localidad de Qere Qozaq, "de importancia estratégica al conectar ambos lazos del Éufrates y Manbij", principal objetivo de los rebeldes y tomada durante la jornada del lunes.
En este contexto, el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, con sede en Londres, ha afirmado que miembros del grupo rebelde Fajr al Hurriya de ejecutado a varios miembros del Consejo Militar de Manbij, vinculado a las FDS, tras irrumpir en un hospital de campo situado en la zona.
Un vídeo que circula en redes sociales muestra a varios rebeldes entrando en una sala del hospital, donde hacen varias preguntas a tres heridos que se encuentran tendidos en sus camas antes de abrir fuego contra el menos dos de ellos, matándolos en el acto.
El portavoz de las FDS, Farhad Shami, ha publicado además un comunicado denunciando la difusión de unas imágenes que "muestran falsamente a civiles siendo torturados" por las fuerzas kurdas y han recalcado que las mismas fueron ya emitidas en noviembre de 2019 por medios turcos.
"El objetivo era justificar la invasión del Ejército turco de las zonas de Tel Abyad y Rais al Ain. Estas escenas falsas y preparadas por la Inteligencia turca fueron usadas para legitimar las masacres perpetradas por el Ejército turco y sus facciones afiliadas contra nuestro pueblo", ha zanjado Shami.
Los rebeldes iniciaron el domingo la ofensiva con la intención de acometer ahora la expulsión de las fuerzas kurdas de las zonas bajo su control después del fulgurante éxito de la ofensiva lanzada el 27 de noviembre por Hayat Tahrir al Sham (HTS) y otras formaciones yihadistas y rebeldes contra las tropas gubernamentales.
De hecho, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha afirmado este mismo martes que las autoridades turcas "no pueden permitir que Siria quede dividida otra vez" y ha apostado por "aplastar cuanto antes" a los "grupos terroristas", entre los que ha incluido a las fuerzas kurdas que controlan el norte y el noreste del país.
Turquía, que apoya a varios grupos rebeldes armados que operan en Siria, ha lanzado en el pasado varias operaciones militares en territorio sirio contra las YPG y han criticado el apoyo de Estados Unidos a las FDS, punta de lanza de las ofensivas contra Estado Islámico hasta la derrota territorial de su 'califato' en Siria en 2019.
Últimas Noticias
Ascienden a cuatro los muertos en un ataque de un dron ruso en Járkov (Ucrania)
Numerosos heridos, entre ellos dos menores, reciben atención médica tras una ofensiva con múltiples proyectiles que destruyó viviendas privadas en el este de Ucrania, mientras continúan las tareas de rescate y aumenta la preocupación por posibles víctimas atrapadas

Hegseth da 15 días a la Armada para tomar posición ante el senador que pidió a las tropas ignorar órdenes ilegales

La colombiana Agudelo y Castelblanco dominan el Maratón Internacional de Panamá 2025

Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
La baja participación marcó una votación polémica, con la mayoría expresando rechazo a la propuesta sobre la muerte asistida, reavivando el debate sobre derechos individuales, bioética y legitimidad en el proceso, según fuentes parlamentarias y sociales del país

El Supremo comunica la retirada del acta de diputado de Ramagem, condenado en la trama golpista y fugado a EEUU
