
El número de patentes que integran tecnología relacionada con la inteligencia artificial (IA) en redes eléctricas se han multiplicado hasta por seis durante los últimos años, según el último estudio de la Oficina Europea de Patentes (OEP) y la Agencia Internacional de la Energía (AIE).
El aumento de estas patentes viene liderado por China y Estados Unidos y el informe también revela que los avances en integración digital y la expansión de fuentes de energía limpia está fomentando esta innovación en el sector energético, en concreto, los avances en software han potenciado las características inteligentes en las patentes de redes físicas en un 50% entre 2010 y 2022.
Asimismo, durante el periodo entre 2009 y 2013, según el informe, las invenciones en infraestructura eléctrica crecieron un 30% anualmente, siete veces más rápido que la media de otras áreas tecnológicas.
"Como subraya el reciente informe de Mario Draghi, para garantizar su competitividad económica, Europa debe liderar la apuesta por nuevas tecnologías limpias y promover la transición energética hacia un futuro sin combustibles fósiles", ha declarado presidente de la OEP, António Campinos.
En cuanto a la innovación general en redes eléctricas, Japón y la Unión Europea representan cada uno el 22% del total de patentes relacionadas con este campo entre 2011 y 2022, liderando el ranking y muy seguidos de EE.UU con un 20% de total.
Dentro de Europa, es Alemania la que lidera el registro de patentes con el 11%, seguido Suiza (5%), Francia (4%), Reino Unido (2%) e Italia (1%); por otro lado es China la que avanza con mayor premura pasando en 2013 de un cuota del 7% al 25% en 2022.
El estudio también revela que el 37% de las startups tecnológicas relacionadas con redes eléctricas en EE.UU han solicitado patentes frente al 6% de este tipo de empresas con sede en Europa que lo han hecho; aún así las startups en general se sitúan como agentes significativos en la innovación en este campo junto con las universidades e institutos de investigación.
Últimas Noticias
Renfe firma en Fitur 2025 acuerdos con una veintena de instituciones y empresas relacionadas con el turismo
Renfe impulsa el turismo en España mediante acuerdos con instituciones y empresas, promoviendo trenes de lujo, temáticos y colaboraciones para eventos culturales y negocios en diversas ciudades

México responde con "prudencia" a la primera semana de "agresiones" de Trump
Claudia Sheinbaum reafirma la necesidad de una respuesta cauta frente a las políticas de Donald Trump, mientras México refuerza su estrategia migratoria y busca mantener una comunicación institucional estable con EE.UU.
VÍDEO: Alberto Toril: "Hay cosas positivas e importantes para nuestro futuro dentro de la derrota"
Alberto Toril, tras la derrota en la Supercopa, destaca el aprendizaje y el esfuerzo del Real Madrid Femenino, subrayando la importancia de los momentos positivos frente a un equipo dominante como el FC Barcelona
