
La Unión Europea ha condenado este martes la "masacre" de más de 180 personas ordenada en la capital de Haití, Puerto Príncipe, por un jefe pandillero en represalia por la muerte de uno de sus hijos, asegurando que considerará la imposición de sanciones para responder al auge de la violencia en la isla.
"Fueron asesinados en un acto de extrema brutalidad. Esta atrocidad supone una nueva escalada de la violencia que asola Haití y pone de relieve la urgente necesidad de adoptar medidas decisivas para hacer frente a la crisis", ha señalado en un comunicado el Servicio de Acción Exterior de la UE.
En este sentido, el bloque reivindica el papel de misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad liderada por Kenia para combatir la violencia de las bandas en Haití y restablecer el Estado de Derecho y proteger a la población local.
Así las cosas, ha recalcado que la UE seguirá movilizando "todos los instrumentos disponibles", incluidas "sanciones selectivas" contra los responsables de esta "masacre", insistiendo en la necesidad de restablecer la paz, la estabilidad, la democracia y la seguridad en Haití.
El responsable de la masacre es Monel Féliz, conocido como 'Mikano', jefe de Viv Ansanm, una coalición de bandas formada en 2023 por las dos grandes federaciones que aglutinaban al resto de pandillas con el objetivo de derrocar el frágil Gobierno, logrando en marzo de este año la salida del ex primer ministro Ariel Henry.
Últimas Noticias
Sábado, 25 de enero de 2025 (16.00 gmt)
Intercambio humanitario entre Hamás e Israel, campaña electoral en Ecuador y conmemoraciones en Auschwitz, destacan en la actualidad internacional este 25 de enero de 2025
Djokovic enseña la resonancia con la lesión que le retiró ante Zverev
Djokovic comparte la resonancia magnética que confirma su lesión en la pierna izquierda tras su retiro en semifinales contra Zverev, mientras responde a las dudas sobre su condición física
La ONU retira a personal no esencial de la ciudad congoleña de Goma por el avance rebelde
La Misión de las Naciones Unidas reubica su personal no esencial en Goma ante la amenaza del Movimiento 23 de Marzo, garantizando operaciones críticas de asistencia humanitaria en Kivu del Norte
Google llevará Gemini a las tabletas, los relojes y los coches
