
Bruselas, 9 dic (EFE).- La patronal del acero Eurofer y el sindicato del sector IndustriAll urgieron este lunes a la Comisión Europea a tomar medidas de emergencia para afrontar la situación "dramática" que vive esta industria por la "doble crisis" derivada de la avalancha de exportaciones extranjeras y los bajos precios.
En una carta enviada a la presidenta del Ejecutivo comunitario, Ursula von der Leyen, y el vicepresidente de Industria, Stéphane Séjourné, estas organizaciones reclaman asimismo organizar una cumbre que reúna a instituciones comunitarias, Estados miembros, empresas y agentes sociales para abordar el estado del sector y las vías de actuación.
"El sector del acero en la UE ya estaba sufriendo por la crisis energética y de materias primas, y además el mercado de la UE está de nuevo inundado de acero barato extranjero", dijeron en un comunicado conjunto en el que recuerdan que la industria ha anunciado recientemente recortes de puestos de trabajo y la cancelación de proyectos de descarbonización.
Patronal y sindicatos calculan que a raíz de la crisis económica en China, 100 millones de toneladas de acero chino están "inundando los principales mercados y tumbando los precios" de este metal, lo que se suma a un exceso de capacidad "récord" a nivel global que ya alcanzaba las 560 millones de toneladas, una situación "catastrófica para el sector acerero de la UE y sus trabajadores".
En este contexto, consideran que las medidas de defensa comercial que la UE ha puesto en marcha hasta ahora para proteger el sector son insuficientes para atajar el problema, por lo que además de reforzarlas, piden tomar "medidas de emergencia a corto plazo" y adoptar "una nueva iniciativa comercial amplia con urgencia".
"Una tarificación de las importaciones - teniendo en cuenta las reglas de la Organización Mundial del Comercio - es necesaria para abordar una doble crisis, combinando aumentos de exportaciones que distorsionan el mercado con precios extremadamente bajos", consideran.
Asimismo, llaman a celebrar la citada "Cumbre del Acero Europeo" a principios de 2025 para preparar el "Plan de Acción del Acero y Metales" anunciado por la nueva Comisión Europea, así como otras iniciativas destinadas a reducir los precios de la energía, asegurar la efectividad del CBAM - el mecanismo que grava las importaciones de carbono-, el acceso a materias primas, la transición justa y el impulso a las inversiones, como el futuro Pacto de Industria Limpia.
Desde 2008, la industria europea del acero ha perdido 100.000 empleos, según datos de la OCDE citados por IndustriAll, que recuerda que este sector representa 230.000 puestos de trabajo directos y 2,3 millones de empleos indirectos en los Veintisiete.
Recientemente, la alemana Thyssenkrupp ha anunciado un recorte de personal de 5.000 personas y la deslocalización de otros 6.000 puestos de trabajo, así como el cierre de un centro de procesado en Alemania; y la multinacional Arcelor Mittal ha decidido aplazar sus inversiones destinadas a descarbonizar sus actividades en Europa, que incluían la construcción de fábricas de bajas en emisiones de CO2 en varios países, como Alemania, Francia o Bélgica.
Últimas Noticias
El Senado abre este lunes la comisión de investigación sobre la dana, en la que Mazón quiere comparecer
La comisión de investigación del Senado sobre la gestión de la dana, que dejó más de 220 fallecidos, busca esclarecer responsabilidades y examinar medidas de recuperación y prevención en las regiones afectadas

El Gobierno de Níger suspende a una televisión privada y detiene a un reportero
El Ministerio de Comunicación de Níger impone sanciones a Canal 3 Niger y su redactor jefe, mientras la policía arresta al reportero Salam Mohamed tras un informe sobre el Gobierno
El Congreso adjudica sus nuevos contratos de luz y gas por 2,2 millones al año
El Congreso de los Diputados adjudica contratos de energía eléctrica y gas a Visalia y Ham, logrando un ahorro de 1,4 millones de euros respecto al año anterior

Israel ha matado al menos a 120 palestinos desde que se anunció el alto el fuego en Gaza
Desde el anuncio del alto el fuego, se han reportado más de 120 muertos y decenas de heridos en Gaza; Israel aprueba un acuerdo con Hamás para liberar rehenes y detener la violencia
'We have a dream', la película de Pascal Plisson para concienciar a jóvenes sobre "la diferencia y la discapacidad"
Película 'We have a dream', de Pascal Plisson, presenta historias de seis niños con discapacidad, promoviendo la inclusión y el debate educativo sobre diversidad y resiliencia en aula
