
El portavoz de la Secretaría General de la ONU, Stéphane Dujarric, ha recordado este lunes la existencia del derecho a solicitar asilo, después de que numerosos países europeos hayan anunciado la suspensión de los procedimientos de las solicitudes presentadas por ciudadanos sirios tras la caída del régimen del presidente Bashar al Assad, que ha huido del país tras la ofensiva de yihadistas y rebeldes.
"Las solicitudes de asilo deben tramitarse de acuerdo con la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados de 1951. Las personas tienen el derecho inherente a solicitar asilo, y deben ser tratadas y examinadas individualmente en función de sus méritos", ha declarado en una rueda de prensa al ser preguntado por las medidas de varios Gobiernos europeos.
Alemania, Austria, Bélgica, Francia, Italia, Reino Unido y los países nórdicos han decidido durante la jornada suspender los procedimientos de solicitudes de asilo de ciudadanos sirios y han dicho que están analizando de cerca la situación.
La ofensiva en Siria, lanzada el 27 de noviembre desde la provincia de Idlib y encabezada por el grupo sirio Hayat Tahrir al Sham (HTS), ha permitido a yihadistas y rebeldes tomar la capital, Damasco, y poner fin al régimen de la familia Al Assad, en el poder desde 1971, ante un repliegue constante de las tropas gubernamentales, respaldadas por Rusia e Irán.
Últimas Noticias
Francia entrega la base militar de Abéché en un nuevo paso de su retirada de Chad
Francia cierra la base de Abéché en Chad, marcando un cambio en la cooperación militar tras la ruptura del acuerdo de seguridad y el acercamiento a Rusia por parte de varios países africanos

Varios palestinos heridos en Cisjordania en cuarto asalto esta semana de colonos israelíes
Colonos israelíes llevan a cabo un cuarto ataque en Cisjordania, dejando heridos a varios palestinos en Turmusaya, mientras las tensiones aumentan tras incidentes violentos y recientes agresiones en la región
La justicia ecuatoriana restituye a Verónica Abad como vicepresidenta
la jueza Nobia Vera anula la destitución de Verónica Abad y ordena su reintegración inmediata, mientras el presidente Daniel Noboa enfrenta acusaciones de intento de golpe de estado
