
El portavoz de la Secretaría General de la ONU, Stéphane Dujarric, ha recordado este lunes la existencia del derecho a solicitar asilo, después de que numerosos países europeos hayan anunciado la suspensión de los procedimientos de las solicitudes presentadas por ciudadanos sirios tras la caída del régimen del presidente Bashar al Assad, que ha huido del país tras la ofensiva de yihadistas y rebeldes.
"Las solicitudes de asilo deben tramitarse de acuerdo con la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados de 1951. Las personas tienen el derecho inherente a solicitar asilo, y deben ser tratadas y examinadas individualmente en función de sus méritos", ha declarado en una rueda de prensa al ser preguntado por las medidas de varios Gobiernos europeos.
Alemania, Austria, Bélgica, Francia, Italia, Reino Unido y los países nórdicos han decidido durante la jornada suspender los procedimientos de solicitudes de asilo de ciudadanos sirios y han dicho que están analizando de cerca la situación.
La ofensiva en Siria, lanzada el 27 de noviembre desde la provincia de Idlib y encabezada por el grupo sirio Hayat Tahrir al Sham (HTS), ha permitido a yihadistas y rebeldes tomar la capital, Damasco, y poner fin al régimen de la familia Al Assad, en el poder desde 1971, ante un repliegue constante de las tropas gubernamentales, respaldadas por Rusia e Irán.
Últimas Noticias
El Real Madrid hace oficial el adiós de Ancelotti
Ancelotti se despide del Real Madrid tras un exitoso ciclo que incluye 15 títulos, y el club rendirá homenaje en su último partido en el Santiago Bernabéu
Corea del Sur descarta conversaciones con el Pentágono para una posible retirada de tropas de EEUU
Corea del Sur confirma su compromiso con la alianza militar con Estados Unidos, mientras el Pentágono no comenta sobre rumores de una posible reubicación de tropas al Indo-Pacífico

Netanyahu dice que próximo jefe del Shin Bet no participará en investigación del Qatargate
Benjamín Netanyahu afirma que el nombrado director del Shin Bet, David Zini, no intervendrá en las indagaciones del caso Qatargate, que involucra a sus asesores y financiamiento de Catar
Ecuador y Canadá suscriben una declaración conjunta para "acelerar la firma del TLC"
Un juez cita como investigados a dos exaltos cargos de Madrid por protocolos de no derivación en residencias en pandemia
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid convoca a Carlos Mur y Francisco Javier Martínez Peromingo por sus decisiones en residencias de mayores durante la primera ola del covid-19 tras denuncia de familiares de víctimas
