
La compañía española flipflow, fundada en 2022, ha anunciado una colaboración con Google Cloud para transformar el análisis de datos en el sector 'retail' a nivel mundial, apoyándose en la avanzada inteligencia artificial del gigante estadounidense para lograr un "análisis eficiente de grandes volúmenes de datos".
La colaboración con Google Cloud se consolidó en mayo de 2024, cuando flipflow ganó la primera edición del Google AI Booster durante el Google Cloud Summit 2024 en Madrid, una iniciativa de Google diseñada para potenciar 'startups' que trabajen e integren en su producto sus herramientas de inteligencia artificial.
Este reconocimiento, en el que se destacó la excelencia a nivel técnico de flipflow, también ha abierto a la compañía española las puertas de recursos estratégicos clave con financiación en créditos de servidores de Google Cloud y colaboración con ingenieros de Google AI, tal y como detallan a través de un comunicado.
EN BUSCA DE DATOS "PRECISOS, ACCESIBLES Y ÚTILES"
El desafío principal que flipflow buscaba resolver gracias al programa de Google era el "entity matching", es decir, la capacidad de identificar y relacionar entidades únicas en un mar de datos globales. Este reto es fundamental para garantizar que los datos de miles de millones de productos sean precisos, accesibles y útiles para los actores del sector 'retail', considerando el seguimiento de información en tiempo real.
Gracias a la infraestructura de Google y la potencia de su LLM (gran modelo de lenguaje, por sus siglas en inglés), Gemini, flipflow "ha multiplicado significativamente su capacidad de procesamiento, aumentando la velocidad y el contexto en el análisis de datos", añade la nota. Este avance hacia la estandarización de datos a gran escala es un paso crucial para controlar y analizar el mercado en tiempo real, mejorar la experiencia del cliente y maximizar competitividad y ventas.
Gracias a la tecnología de flipflow en combinación con los recursos y herramientas de Google, el 'player' español está ahora en condiciones de realizar estudios de mercado cuantitativos en tiempo real, siguiendo fluctuaciones de precios y otras métricas al máximo nivel en cualquier parte del mundo.
De la misma forma, ofrece soluciones para mejorar la reactividad de marcas y distribuidores ante cambios en el mercado con datos accionables y que siguen la lógica de negocio de las empresas en estructura y formato, así como la posibilidad de optimizar la personalización de ofertas y productos para el consumidor final, considerando todo el contexto competitivo.
Por último, es capaz de identificar oportunidades e ineficiencias en los canales de distribución, como la falta de surtido en ciertos puntos de venta, para potenciar las ventas, y fomentar la innovación al descubrir patrones y tendencias de mercado con información detallada y actualizada en tiempo real para cada producto.
Últimas Noticias
Medvedev no consuma la remontada y cae ante Norrie
Daniil Medvedev no logra avanzar en Roland Garros tras ser eliminado por Cameron Norrie en primera ronda, consolidando su historial complicado en tierra batida y con el público francés
Berlín presenta sus planes para la candidatura a los JJOO en asocio con otras regiones
Berlín se suma a la candidatura olímpica junto a Brandeburgo y otras ciudades alemanas, con el objetivo de presentar planes al COI para 2036, 2040 o 2044
OnePlus presenta su estrategia integral de IA y lanza el botón Plus Key para una experiencia personalizada
OnePlus integra inteligencia artificial en su ecosistema con Plus Key, un nuevo botón que organiza la información y promueve un asistente personal proactivo en colaboración con su comunidad de usuarios

Sporting Cristal obligado a la hazaña de golear al líder Palmeiras para seguir respirando
Palmeiras, invicto en la Copa Libertadores, enfrenta a Sporting Cristal, que necesita ganar por cinco goles y esperar resultados favorables para avanzar a la repesca de la Sudamericana
Competencia suiza frena la compra de Hotelplan por Dertour para investigar indicios de posición dominante
La Comisión de Competencia suiza investiga la fusión entre Dertour y Hotelplan Group por la posible afectación de la competencia en el sector de viajes y el impacto en los consumidores
