
Las autoridades de Francia han anunciado este martes el inicio de la retirada de los cazas desplegados en la capital de Chad, Yamena, a raíz de la decisión anunciada el 28 de noviembre por las autoridades del país africano de romper el acuerdo de defensa entre ambos países.
El Estado Mayor francés ha indicado en un comunicado facilitado a Europa Press por el Ministerio de Defensa de Francia que el Ejército ha iniciado "la retirada de sus cazas en Yamena" y ha agregado que "la presencia de esos aviones respondía a una petición de apoyo expresada por el socio".
"Las condiciones de retirada de otras capacidades militares francesas presentes en Chad están sujetas a la coordinación con las autoridades chadianas", ha afirmado, antes de recalcar que tiene lugar al hilo de la decisión de Yamena y en el marco de "la evolución de la presencia militar en África".
El presidente de transición de Chad, Mahamat Idriss Déby, defendió la semana pasada la decisión de romper el "obsoleto" acuerdo y recalcó que la medida afecta únicamente a este pacto "en su configuración actual" de cara a "reorientar" los lazos con París, antes de incidir en que esta rescisión no fue adoptada "a la ligera".
"Este acuerdo fue firmado en otra época, con otros actores y en un contexto totalmente diferente. Buscaba responder a unos desafíos conjuntos en otro contexto nacional, regional e internacional", argumentó, al tiempo que agregó que "no se correspondía a las realidades de seguridad, geopolítica y estrategia de la actualidad, como tampoco a los objetivos legítimos relativos a la plena expresión de la soberanía".
Así, ha apuntado que el acuerdo "no aportaba ningún valor añadido real sobre el terreno militar", en el que Chad "hace frente a desafíos varios y graves, principalmente a los ataques terroristas", antes de sostener que la decisión "no se enmarca en la lógica de cambiar una potencia por otra y menos aún en una de 'cambiar de dueño'", en referencia a los análisis que apuntan a la posibilidad de un aumento de los lazos con Rusia, que está expandiendo su influencia en el continente y que ha desplegado mercenarios en varios países de la región.
La decisión de Yamena, aliado clave de Francia en la región y país que acoge la mayor base militar francesa en el continente, llega después de que las juntas militares de Malí, Burkina Faso y Níger hayan roto sus lazos de defensa con Francia y protagonizado un acercamiento a Rusia, lo que ha provocado preocupación en París y sus socios occidentales.
Últimas Noticias
Zverev, a octavos sin perder un set
Alexander Zverev avanza a octavos del Abierto de Australia tras vencer a Jacob Fearnley con sets de 6-3, 6-4 y 6-4, y se mantiene invicto en el torneo
Un tribunal de Pakistán condena a catorce años de cárcel al ex primer ministro Imran Jan por corrupción
El ex primer ministro Imran Jan y su esposa, Bushra Bibi, reciben sentencias por corrupción, mientras el PTI planea apelar y se refuerza la seguridad en la prisión de Adiala

Osaka se retira frente a Bencic tras ceder el primer set
Naomi Osaka se retira por lesión en el Abierto de Australia ante Belinda Bencic, mientras Donna Vekic y Mirra Andreeva avanzan a octavos de final en Melbourne
Unrivaled: la fiebre por la WNBA llega al 3x3
Una nueva liga de baloncesto 3x3 busca llenar el vacío de la WNBA, con figuras como Breanna Stewart y Napheesa Collier, ofreciendo salarios competitivos y una experiencia única para las jugadoras
Copilot llega a las suscripciones Personal y Familia de Microsoft 365 con un incremento de precios
Copilot se integra en Microsoft 365 Personal y Familia, permitiendo acceso a herramientas de IA, y la compañía incrementa tarifas por primera vez en 12 años
