Ginebra (Suiza), 10 dic (EFE).- La Unión Europea de Radiodifusión, (UER), organizadora del Festival de Eurovisión, anunció este martes cambios para la próxima edición del certamen, que se llevará a cabo en mayo de 2025 en la ciudad de Basilea, en Suiza, después de las polémicas de la pasada celebración del evento en Malmö (Suecia), relacionadas con la participación de Israel y la descalificiación de Países Bajos.
En un comunicado de prensa, la UER explica estos cambios como parte de su "compromiso continuo de crear la mejor experiencia posible para todos los involucrados", para "salvaguardar el bienestar de los participantes, garantizar experiencias positivas para los artistas y delegaciones y promover los valores fundamentales de comunidad, respeto e inclusión".
Los cambios fueron aprobados por la junta directiva del evento, el Grupo de Referencia ESC, y tras consultas con las 37 emisoras participantes y otras partes interesadas clave para garantizar el éxito y el crecimiento continuos del Festival.
La primera novedad fue el nombramiento de Martin Green como nuevo director del certamen europeo, el pasado verano, para mejorar la gestión tras las controversias de este año.
Una de las novedades es la implementación de un nuevo código de conducta y protocolo destinado a asegurar un ambiente respetuoso y de apoyo durante la celebración del Festival, que se enfocará en salvaguardar la seguridad, el bienestar y el éxito de los artistas, reduciendo los riesgos físicos y emocionales y promoviendo una experiencia positiva para todos los involucrados.
Durante la celebración del evento, la UER creará una figura encargada de velar por el bienestar de los artistas, que actuará como el principal contacto entre ellos y el personal, asegurando un entorno seguro, respetuoso y de apoyo para todos los participantes.
También habrá mejoras en la producción y en la privacidad de los participantes y para ello la UER establecerá zonas sin grabación en las áreas reservadas para los artistas.
Para los ensayos se implementará un horario que permitirá a los artistas descansar y disfrutar de la ciudad anfitriona.
Además, habrá más ensayos a puerta cerrada para garantizar la privacidad.
El Festival de Eurovisión reafirma su compromiso con la unidad, la diversidad y la inclusión y, para ello, en 2025 se lanzará un "Pacto de Eurovisión", con el objetivo de fortalecer los valores de comunidad, respeto e igualdad.
Martin Green, director de Eurovisión, ha subrayado la importancia de adaptar el Festival a las nuevas demandas, afirmando que continuará celebrando la unidad y la diversidad a través de la música.EFE
Últimas Noticias
Irán confirma la compra a Rusia de aviones de combate Su-35
Irán adquiere aviones Sukhoi-35 de Rusia en medio del fortalecimiento de la cooperación militar, tras un acuerdo estratégico que establece líneas de colaboración durante los próximos 20 años

La hija de Gisèle Pelicot: "No puedo decir que el apoyo a las víctimas haya mejorado"
Caroline Darian comparte su experiencia sobre el impacto de la violencia sexual y critica la falta de apoyo a las víctimas, destacando la importancia de la atención y formación en sumisión química

Israel mata a dos milicianos en ataque contra su coche en Tulkarem, norte de Cisjordania
Bombardeo israelí en Tulkarem deja dos milicianos de Hamás muertos y tres heridos; el Ministerio de Sanidad palestino reporta un aumento en la violencia en Cisjordania ocupada
Localizan tres bellotas con hachís en el cuerpo de un preso de La Moraleja tras una visita de unos familiares
Un interno colombiano de 22 años en la prisión de La Moraleja fue encontrado con tres bellotas de hachís en su recto tras una visita familiar, informando la Guardia Civil
