El FSB alerta de un incremento considerable de los ataques terroristas contra Rusia

Aumento de ataques terroristas en Rusia, impulsados por el apoyo militar de la OTAN a Ucrania y el reclutamiento de migrantes, según el FSB ante la creciente amenaza islamista

Guardar

Moscú, 10 dic (EFE).- El Servicio Federal de Seguridad (FSB) ruso alertó este martes de un "incremento considerable" de los ataques terroristas contra Rusia debido al apoyo militar de la OTAN a Ucrania y al reclutamiento de inmigrantes de Asia Central.

"Este año aumentó considerablemente el número de ataques de carácter terrorista que ponen en peligro la seguridad de nuestro país", afirmó el director del FSB, Alexandr Bórtnikov, durante una reunión del Comité Nacional Antiterrorista de Rusia transmitida por la televisión pública rusa.

Señaló que la policía y los servicios de seguridad rusa abortaron en 2024 un total de 190 atentados, seis de los cuales debían tener lugar en centros docentes y lugares concurridos.

Bórtnikov vinculó las crecientes amenazas terroristas en primera instancia al apoyo militar "sin precedentes" de Occidente a Ucrania, que "utiliza el arsenal de medios suministrado por los países de la OTAN, incluyendo sistemas de misiles capaces de atacar objetivos en el interior del territorio ruso, para perpetrar ataques terroristas".

Aseguró que "el enemigo ha desplegado, con apoyo de los servicios de inteligencia occidentales, una propaganda antirrusa agresiva y ha incrementado el reclutamiento de personas, por medio de engaños, amenazas y chantajes, para cometer actos de sabotaje y terrorismo".

Según el jefe del FSB, "los servicios de inteligencia occidentales intentan también crear en territorio de Rusia focos de tensión artificiales, ante todo en la regiones con particularidades nacionales y religiosas pronunciadas" con el fin de "instigar protestas y provocar conflictos agudos que conduzcan a disturbios masivos y atentados terroristas".

Para ello utilizan a organizaciones terroristas internacionales, que "crean células terroristas en las comunidades de migrantes laborales, intentan implicar a jóvenes, incluyendo a escolares y estudiantes, en estas actividades criminales".

Esto se observa particularmente, señaló, en el Cáucaso norte, una región en la que "la situación se torna más compleja" ya que está en la mira de las organizaciones yihadistas internacionales.

Tras el atentado yihadista contra la sala de conciertos Crocus City Hall cometido en marzo por cuatro tayikos y donde murieron 145 personas, Rusia buscó infructuosamente "la huella ucraniana" en estos hechos e incluso afirmó que los terroristas intentaron huir a Ucrania, donde les habrían prometido refugio.

En general, Rusia califica de terroristas los ataques ucranianos contra territorio ruso con el argumento de que están dirigidos contra objetivos civiles e incluso instalaciones nucleares como la central nuclear de Kursk.

A ello se suman las amenazas provenientes de grupos islamistas radicales que estuvieron detrás del ataque contra el Crocus City Hall y los ataques de junio pasado contra una iglesia y una sinagoga en la república caucásica de Daguestán que se cobraron más de 20 víctimas.EFE