
El Comité Internacional de Cruz Roja (CICR) ha visitado este martes la cárcel siria de Sednaya, conocida por ser uno de los centros de detención más brutales del mundo, y ha pedido a las facciones rebeldes e islamistas evitar la destrucción de documentos e historiales que faciliten el esclarecimiento del paradero de todos aquellos que han desaparecido durante las últimas décadas.
"Seguimos comprometidos a aliviar el sufrimiento de quienes no han tenido noticias de sus familiares, a menudo durante muchos años. Llevamos muchos años trabajando en Siria para esclarecer el paradero de las personas desaparecidas", ha indicado la organización en un comunicado.
En este sentido, ha recordado que cientos de familias se han acercado hasta la prisión en busca de "información sobre el destino y el paradero de sus familiares desaparecidos". "Hemos observado que muchos documentos relacionados con los detenidos han sufrido daños o se encuentran desperdigados en habitaciones", ha lamentado el CICR.
Es por ello que ha recalcado que conservar estos informes "puede ser de vital importancia para dar con aquellos que han desaparecido". "Los documentos han sido puestos ahora en manos de aquellos que se encuentran al frente de la seguridad de la prisión", ha especificado.
"Pedimos a las partes que eviten la destrucción de estos documentos y preserven la lisa de detenidos o muertos, el historial clínico y cualquier otra documentación oficial que pueda servir de ayuda", ha sostenido antes de recordar que el CICR lleva años trabajando sobre el terreno "para tratar de dar con el paradero de los desaparecidos".
"Seguiremos apoyando a los hospitales en Damasco, que están ofreciendo tratamiento médico a los encarcelados en esta prisión y a otros pacientes", ha puntualizado.
Últimas Noticias
Secuestrados 72 militares colombianos en territorio controlado por disidencias de las FARC en Cauca

El peronismo se impone ante Milei en la provincia de Buenos Aires

Zelenski descarta viajar a Moscú y dice que Putin "puede ir a Kiev"

Rocío Flores regresa a Telecinco con una entrevista de lo más directa

Ucrania reprocha a Hungría que considere una "amenaza" su adhesión a la UE
