
El Comité Internacional de Cruz Roja (CICR) ha visitado este martes la cárcel siria de Sednaya, conocida por ser uno de los centros de detención más brutales del mundo, y ha pedido a las facciones rebeldes e islamistas evitar la destrucción de documentos e historiales que faciliten el esclarecimiento del paradero de todos aquellos que han desaparecido durante las últimas décadas.
"Seguimos comprometidos a aliviar el sufrimiento de quienes no han tenido noticias de sus familiares, a menudo durante muchos años. Llevamos muchos años trabajando en Siria para esclarecer el paradero de las personas desaparecidas", ha indicado la organización en un comunicado.
En este sentido, ha recordado que cientos de familias se han acercado hasta la prisión en busca de "información sobre el destino y el paradero de sus familiares desaparecidos". "Hemos observado que muchos documentos relacionados con los detenidos han sufrido daños o se encuentran desperdigados en habitaciones", ha lamentado el CICR.
Es por ello que ha recalcado que conservar estos informes "puede ser de vital importancia para dar con aquellos que han desaparecido". "Los documentos han sido puestos ahora en manos de aquellos que se encuentran al frente de la seguridad de la prisión", ha especificado.
"Pedimos a las partes que eviten la destrucción de estos documentos y preserven la lisa de detenidos o muertos, el historial clínico y cualquier otra documentación oficial que pueda servir de ayuda", ha sostenido antes de recordar que el CICR lleva años trabajando sobre el terreno "para tratar de dar con el paradero de los desaparecidos".
"Seguiremos apoyando a los hospitales en Damasco, que están ofreciendo tratamiento médico a los encarcelados en esta prisión y a otros pacientes", ha puntualizado.
Últimas Noticias
(Crónica) España remonta a Chequia y vuelve a las semifinales de la Copa Davis
La escuadra nacional aseguró su pase a la penúltima ronda del certamen tras una vibrante actuación en Bolonia, superando la eliminación inicial mediante sólidos triunfos en individuales y dobles, donde Granollers y Martínez definieron la llave ante el combinado checo

Starmer insta a Andrés de Inglaterra a compartir la "información relevante" que tenga sobre el caso Epstein

Interrumpido temporalmente el tráfico aéreo en el aeropuerto de Eindhoven ante la presencia de drones

Toto Wolff vende al estadounidense George Kurtz un 15% de su participación en Mercedes-AMG PETRONAS
El empresario George Kurtz, fundador de CrowdStrike, adquiere una participación minoritaria, se incorpora como coproductor, suma experiencia en tecnología y ciberseguridad, y apoyará la innovación estratégica para el campeonato mundial de automovilismo según confirma la escudería inglesa

Montero cree que quienes en democracia piensan que se vivía mejor en dictadura "no tienen ni idea"
Durante un acto en Madrid, la titular de Hacienda criticó la nostalgia hacia regímenes autoritarios, subrayando el desconocimiento sobre la represión y falta de derechos bajo el franquismo y advirtió sobre el peligro de relativizar los avances democráticos recientes
