Alicia Sánchez y Guillermo Azábal
Nueva York, 10 dic (EFE).- En el centro de Manhattan, una zona de Nueva York muy vigilada y transitada por trabajadores y turistas, Luigi Mangione abatió el miércoles pasado a quemarropa al director ejecutivo de UnitedHealthcare, Brian Thompson, y protagonizó una fuga de película que concluyó seis días después en el estado de Pensilvania.
Mangione (26 años) sabía que Thompson (50 años) debía acceder al Hotel Hilton Midtwon temprano en la mañana, alrededor de las 6:40, y llegó a la entrada del edificio unos diez minutos antes para estar preparado cuando llegara al ejecutivo, que tenía previsto celebrar allí una reunión con inversores.
Puntual a su cita, Thompson arribó al lugar y tan pronto se acercó a la entrada fue alcanzado por los disparos, en el torso y en la pantorrilla, del encapuchado, que se fugó del lugar del crimen, pasó por un callejón y se desplazó en una bicicleta hasta Central Park.
Desde entonces, se inició un intenso dispositivo de búsqueda, en el que la Policía de Nueva York desplegó a centenares de agentes, vehículos terrestres y helicópteros, así como drones y buzos en el icónico parque (en busca del arma homicida) y revisó horas y horas de cámaras de seguridad ubicadas en Manhattan.
Las autoridades difundieron poco después la imagen de un hombre que llevaba una chaqueta oscura con capucha, una mochila gris y una máscara que le cubría la parte inferior del rostro.
Mientras, se rastreaba el perfil del sospechoso, cuya mochila fue encontrada en Central Park, y del que se conoció que había llegado a Manhattan diez días antes del tiroteo en un autobús que había partido desde Atlanta, y que se había hospedado en un céntrico hostal de la ciudad.
Para registrarse en este establecimiento, utilizó una identificación falsa de Nueva Jersey y posteriormente la policía informó que el sospechoso había abandonado la ciudad, también desde una estación de autobuses de Manhattan.
Tras un fin de semana sin muchas novedades, las autoridades detuvieron ayer al sospechoso, un joven de 26 años oriundo de Maryland del que, hasta ahora, se sabe que procede de una familia acomodada y que estudió en la Universidad de Pensilvania, una de las prestigiosas Ivy League de Estados Unidos.
El acusado se encontraba en un McDonald's de Altoona (Pensilvania) cuando una empleada lo reconoció por las fotos divulgadas en los medios y llamó a los agentes.
Las autoridades confirmaron que era el hombre que buscaban cuando, al preguntarle si había estado en Nueva York recientemente, Mangione se puso "a temblar", han contado hoy los propios agentes.
En el momento de su detención, Mangione llevaba un arma con silenciador que pudo haber sido fabricada con una impresora 3D, así como un documento escrito a mano que contenía "animadversión hacia la América empresarial".
El sospechoso fue acusado ayer en Nueva York de un cargo por asesinato en primer grado, otro por fabricación de arma y tres cargos relacionados precisamente con la posesión de armas.
Además, en Pensilvania ha sido imputado por otros cinco delitos relacionados también con posesión de armas y falsificación de identidad.
Actualmente, el sospechoso permanece en prisión sin fianza dentro de una celda de máxima seguridad de Pensilvania, pero podría ser extraditado a Nueva York esta misma tarde.
Gracias a su huella digital se sabe también que es un ávido lector y que a menudo puntuaba sus libros favoritos en la redes, donde valoró positivamente el manifiesto del terrorista estadounidense Theodore Kaczynski, más conocido como 'Unabomber'.
Aún quedan muchas incógnitas por resolver, como el móvil del presunto asesino, si actuó solo o tuvo ayuda, cómo sabía que Brian Thompson trataría de entrar al hotel a las 6:40 o qué hizo el sospechoso durante los meses que desapareció de la vida de sus seres queridos. EFE
(foto)(vídeo)
Últimas Noticias
El CICR describe como "compleja" la operación de liberación y traslado de rehenes israelíes y reos palestinos
El CICR facilita la liberación de tres rehenes israelíes y 90 palestinos, dando inicio a un proceso de intercambio tras el acuerdo de alto el fuego en Gaza

2024 fue el tercer año más cálido en España desde 1961, tras 2022 y 2023
El año 2024 experimenta olas de calor en España, con temperaturas máximas históricas y una notable variabilidad en las precipitaciones entre la península y el archipiélago canario
Ribera rechaza una "confrontación" con Trump y aboga por invertir en construir una Europa "más fuerte"
Teresa Ribera, vicepresidenta de la Comisión Europea, propone construir una Europa unida y cooperativa ante la asunción de Donald Trump, evitando la confrontación y buscando relaciones basadas en valores compartidos

Dos detenidos por planificar el asesinato del viceministro ucraniano de Salud
Detención de un hombre y una mujer en Kiev por planear el asesinato del primer viceministro de Salud; ambos seguían su rutina y practicaban habilidades de tiro antes de ser arrestados
El apagón temporal de TikTok en EEUU arrastra a CapCut, Marvel Snap y Lemon8
Las aplicaciones de ByteDance, incluidos CapCut, Lemon8 y Marvel Snap, enfrentan restricciones en EE. UU., mientras TikTok reinicia su actividad tras la moratoria del presidente electo Donald Trump
