
El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado este martes otro préstamo a Ucrania por valor de 20.000 millones de dólares (19.000 millones de euros), como parte de la iniciativa del G7 que contempla un dispendio total de 50.000 millones de dólares, que espera recuperar a través de los activos rusos congelados.
El departamento del Tesoro ha explicado que estos 50.000 millones de dólares que aportará el G7 ayudará a Ucrania a garantizar que disponga de los recursos necesarios para mantener en funcionamiento los servicios de emergencias, hospitales y "otros cimientos de su valiente resistencia".
La secretaria del Tesoro, Janet Yellen, ha destacado que estos fondos sufragados con los ingresos extraordinarios de los activos rusos congelados "proporcionarán una inyección de apoyo crucial a Ucrania para defenderse".
Yellen ha subrayado que esta y otras acciones, como seguir endureciendo las sanciones contra Rusia, colocarán a Ucrania en una "situación más adecuada" para defender su soberanía y lograr una paz según sus propias condiciones.
En ese sentido, ha destacado que este tipo de acciones colectivas muestran al presidente ruso, Vladimir Putin, su fracaso a la hora de intentar debilitar y dividir a los socios de Ucrania. "Estamos enviando un mensaje inequívoco de que Rusia cargue cada vez más con los costes de su guerra ilegal", ha dicho.
El G7 acordó en junio de este año un préstamo a Ucrania por valor de 50.000 millones de dólares, financiado con los activos rusos congelados, gran parte de ellos en países de la Unión Europea, que en octubre dio luz verde a otro de hasta 35.000 millones de euros. Rusia ha prometido responder con medidas similares.
Últimas Noticias
Israel mata a más de 70 gazatíes desde el anuncio de la tregua que debe comenzar el domingo
El aumento de ataques aéreos israelíes en Gaza deja un saldo de 71 muertos, incluidos niños y mujeres, horas después del anuncio de un alto el fuego entre Hamás e Israel

El IPC de Alemania alcanzó un promedio del 2,2% en 2024 tras acelerarse al 2,6% en diciembre
La inflación interanual en Alemania mostró una clara reducción en 2024, destacando una subida de precios de servicios y una caída en el costo de productos energéticos

Mueren 50 personas al naufragar un cayuco que iba a Canarias según ONG Caminando Fronteras
Cincuenta emigrantes, en su mayoría pakistaníes, mueren ahogándose tras el naufragio de un cayuco en la peligrosa Ruta Canaria, mientras 36 sobrevivientes son rescatados por autoridades marroquíes
Pablo Carreño cae ante el estadounidense Shelton en la segunda ronda del Abierto de Australia
Pablo Carreño es eliminado en la segunda ronda del Abierto de Australia tras perder ante Ben Shelton en un partido de cuatro sets, marcando así su séptima eliminación consecutiva en este torneo
