Quito, 10 dic (EFE).- Ecuador sumó más de 88.000 nuevas hectáreas de bosque nativo en la Amazonía al proyecto de protección conocido como Socio Bosque II, del Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE) y el Centro Cofán Zabalo.
El Programa Socio Bosque II desarrolla incentivos económicos para personas naturales, pueblos, comunas campesinas y nacionalidades indígenas que mantienen bajo preservación remanentes de bosques primarios, zonas de páramos y formaciones vegetales nativas.
Con las nuevas 88.000 hectáreas incorporadas en la provincia de Sucumbíos, fronteriza con Colombia, el Centro Cofán Zabalo mantiene bajo custodia 128.000 hectáreas dentro de esta misma provincia.
Además, percibirá un total de 146.000 dólares, gracias a financiación pública y al Programa REM, iniciativa ministerial que impulsa el concepto de 'pago por resultados", provenientes de los gobiernos de Alemania y Noruega y administrados por el Fondo de Inversión Ambiental Sostenible, para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero por efecto de la deforestación y degradación de bosques.
El mencionado remanente forestal se ubica en una zona estratégica que permite la conectividad ecológica y el desarrollo local, señaló el Ministerio en un comunicado.
Con el aumento de hectáreas -añade- se promueve la protección de los recursos naturales y la regulación del ciclo del agua, lo cual genera un impacto directo y positivo en la biodiversidad, cumpliendo así con los compromisos climáticos asumidos por Ecuador ante a la comunidad internacional.
Desde su implementación en 2008, el Programa Socio Bosque II ha trabajado con una docena de nacionalidades indígenas, ha destinado 10,3 millones de dólares para la preservación de más de 1,7 millones de hectáreas de bosque, mediante la ejecución de 2.551 convenios, en beneficio de 180.000 habitantes a escala nacional.
Con estas acciones se imulsa también la bioeconomía y modelos alternativos de desarrollo sostenible para las comunidades y zonas rurales de Ecuador, a fin de "garantizar la prosperidad económica y social en balance con la preservación ambiental e hídrica", señaló el comunicado. EFE
Últimas Noticias
(Mapa) Miles de palestinos inician el regreso al norte de Gaza
Más de mil palestinos retornan al norte de Gaza como parte del alto el fuego establecido entre Israel y Hamás, evidenciando el contexto humanitario actual en la región
La Federación Internacional de Rugby suprime la Copa del Mundo de 'seven'
La eliminación de la Copa del Mundo de rugby 7 por la Federación Internacional de Rugby transforma el formato competitivo y reestructura la participación de selecciones británicas en los Juegos Olímpicos
El secretario de Estado de Memoria Democrática pide una "profunda reflexión en las aulas" sobre el Holocausto
El acto en el Senado resalta la memoria de las víctimas del Holocausto y llama a la educación para prevenir el resurgir del antisemitismo y fomentar el respeto a la diversidad

Lula es liberado para retomar sus viajes en avión tras nuevos exámenes médicos
Lula da Silva retoma sus actividades tras la autorización médica para viajar en avión, luego de recuperarse de una hemorragia intracraneal y realizarse nuevos exámenes de control
Liga Árabe dice que "no hay razones para discutir" la propuesta de Trump de trasladar a la población de Gaza
La Liga Árabe respalda a Egipto y Jordania y rechaza la propuesta de Trump sobre el desplazamiento de palestinos de Gaza, defendiendo la permanencia de los habitantes en su tierra
