Consejo de Europa avisa que países han de respetar principio de no devolución con sirios

El Consejo de Europa alerta que el retorno forzado de sirios a su país viola el principio de no devolución y requiere condiciones adecuadas para procesar solicitudes de asilo

Guardar

París, 10 dic (EFE).- El Consejo de Europa, organismo multilateral que vela por la promoción de la democracia y de los derechos humanos, avisó este martes a los países europeos de que el retorno forzado de sirios colisiona con el derecho internacional humanitario.

El organismo, que engloba a 46 Estados miembros en el continente europeo, emitió un comunicado después de que varios países hayan aprobado restricciones para los sirios, entre ellas la paralización del proceso de sus peticiones de asilo tras la nueva coyuntura creada por la caída del régimen de Bachar al Asad.

Algunos como Austria han ido más lejos, anunciando que deportarán a los sirios, sin concretar si serán afectados por esa drástica medida los demandantes de asilo o a los que ya tienen el estatuto de refugiado.

"Bajo el principio de no devolución, ninguna persona debería regresar a una situación en la que enfrenta un riesgo real. Bajo esta premisa, las rápidas y cambiantes condiciones en el terreno en Siria exigen cautela, basada en decisiones con pruebas", declaró Michael O’Flaherty, comisario del Consejo de Europa en los Derechos Humanos.

El organismo recuerda que la revocación del estatuto de refugiado bajo la Convención de Refugiados de 1951 requiere "cambios fundamentales y duraderos en el país de origen", en este caso Siria.

Los Estados miembros signatarios -agregó- "tienen que certificar que los que quieran retornar lo hagan con toda la información a su disposición y de manera voluntaria y genuina", sin que haya presiones de por medio.

Respecto a la congelación de la instrucción de las solicitudes de asilo, que han adoptado países como Alemania, Francia, Bélgica, Países Bajo y el Reino Unido, entre otros, el Consejo de Europa advirtió sobre su aplicación.

"Las solicitudes de asilo no pueden quedar en el limbo. Mientras esta situación (en Siria) persista, (los demandantes de asilo) tienen que tener el derecho de poder entregar su solicitud en correctas condiciones con la documentación necesaria a su disposición", expuso el Consejo de Europa. EFE