
La erupción volcánica desatada en el suroeste de Islandia hace 18 días ha concluido este martes, ha anunciado este martes la agencia meteorológica, que no tiene constancia de la emisión de lava en la zona desde la mañana del pasado domingo y ha por terminada la actividad eruptiva.
La erupción comenzó el 20 de noviembre, de nuevo en la península de Reykjanes, que ha registrado desde el año 2021 y de manera sucesiva la apertura de varias fisuras sobre la superficie.
Sólo desde diciembre de 2023 se han registrado siete erupciones, siendo la recién concluida la segunda en cuanto a material expulsado: la lava ha cubierto más de 9 kilómetros cuadrados con un volumen cercano a los 50 millones de metros cúbicos, según los análisis preliminares.
La lava no ha provocado daños personales, sí ha sepultado un aparcamiento en una zona de spa popular entre los turistas y la población de Grindavík ha vuelto a ser evacuada por precaución.
Últimas Noticias
"Los terroristas son Putin y sus secuaces", dice la fundación creada por Navalni tras ser designada "terrorista"

La reina Letizia apuesta a caballo ganador con su Hugo Boss favorito en la Embajada alemana

VÍDEO: Expertos iberoamericanos plantean laboratorios públicos de emprendimiento para reducir la tasa de fracaso real

Los científicos podrían haber detectado materia oscura después de casi 100 años
Investigadores japoneses han captado una señal energética que coincide con predicciones sobre la aniquilación de partículas teóricas responsables del enigmático “andamiaje” cósmico, un avance que, de confirmarse, transformaría la física y la comprensión del universo

Marcelino García Toral: "En los momentos puntuales se ve que la suerte no está de nuestro lado"
El técnico del Villarreal atribuyó la derrota frente al Borussia Dortmund a errores puntuales y decisiones arbitrales polémicas, lamentando la falta de eficacia y fortuna en momentos clave de la Liga de Campeones, según declaraciones recogidas por Movistar Plus+
