El Cairo, 10 dic (EFE).- Catar envió este martes a un aeropuerto jordano un nuevo avión con ayuda humanitaria para Siria, el segundo en el puente aéreo anunciado por el país del golfo Pérsico en apoyo a la población siria tras el derrocamiento del régimen de Bachar al Asad.
Según un comunicado de Exteriores catarí el nuevo avión fue fletado también por las Fuerzas Armadas de Catar y aterrizó esta tarde en el aeropuerto militar jordano de Marka, en el este Amán, "con material alimentario, médico y de refugio" que luego será traslado a la vecina Siria.
Un primer avión militar catarí transportó esta mañana material humanitario similar a la ciudad turca de Gaziantep, desde donde la ayuda humanitaria será también trasladada a Siria.
El aeropuerto Internacional de Damasco no es operativo desde que el pasado domingo una coalición de facciones insurgentes, liderada por el islamista Organismo de Liberación del Levante (HTS, en árabe) declarara Damasco libre, anunciando el fin de cinco décadas de Gobierno de la familia Al Asad.
Una fuente del Gobierno de transición designado por los insurgentes afirmó este martes que el aeropuerto de la capital siria reabrirá "dentro de unos días", según la televisión estatal siria, lo que facilitaría la llegada directa de ayuda humanitaria.
"La ayuda catarí se enmarca en la posición de Catar en apoyo a Siria y su continuo respaldo al hermano pueblo sirio", subrayó el comunicado de Exteriores de Doha sin preciar la cantidad de ayuda o cuánto tiempo durará el puente aéreo.
Catar, el primer país que establece un puente aéreo con ayuda para Siria, mantiene buenas relaciones con Turquía, país que respalda la coalición liderada por el HTS que derrocó al régimen de Al Asad en una ofensiva relámpago iniciada el pasado 27 de noviembre desde el noroeste de Siria.
El Gobierno de Doha fue también uno de los primeros en expresar el domingo -tras la huida de Al Asad y su familia-, su "firme apoyo al pueblo sirio", y pedir a las diferentes facciones del HTS y a los grupos políticos del país que "opten por el diálogo" para "un mejor futuro de Siria". EFE
Últimas Noticias
China reanudará "próximamente" los viajes en grupo a Taiwán desde algunas regiones
China avanza en la normalización de los intercambios con Taiwán al anunciar la reanudación de viajes en grupo desde Fujian y Shanghái, buscando mejorar las relaciones y el turismo entre ambos territorios
Dimite el presidente de la petrolera estatal libia por motivos de salud "urgentes"
La renuncia de Farhat Bengdara como presidente de la NOC se produce en un contexto de inestabilidad política en Libia, mientras la ONU actualiza las sanciones y permite inversiones extranjeras congeladas
