Madrid, 10 dic (EFE).-
Hsinchu (Taiwán).- Taiwán denunció este martes un "sorprendente" despliegue naval de China en los alrededores de su territorio y en el interior del Pacífico Occidental, como parte de unas maniobras que Pekín no ha confirmado y que, en opinión de Taipéi, pretenden reafirmar la soberanía china sobre estas aguas e intimidar a los países de la región.
(foto)(vídeo)
Seúl.- La sala de exposiciones Insa-dong de Seúl muestra al público algunos recortes de periódico dedicados a la escritora surcoreana Han Kang, ganadora del Premio Nobel de Literatura de 2024.
(foto)(vídeo)
Accra (Ghana).- Simpatizantes del principal partido de la oposición de Ghana, el Congreso Nacional Democrático (NDC) y su candidato presidencial, el expresidente John Mahama, se reunieron esta mañana en la oficina de la Comisión Electoral, en Accra, para pedir la declaración final de las elecciones generales, en las que Mahama ha ganado con el 56,55% de los votos.
(foto)(vídeo)
Nueva Delhi.- Cientos de personas se manifestaron este martes frente a la Embajada de Bangladés en la India, en Nueva Delhi, protestando por los supuestos ataques contra la minoría hindú y sus templos en Bangladés.
(foto)(vídeo)
San Juan.- Un grupo de científicos de la Sociedad Ambiente Marino (SAM) de Puerto Rico busca replicar en otros arrecifes del mundo su exitoso proyecto con el que plantó en la isla puertorriqueña de Culebra 12.000 corales artificiales impresos en 3D y hechos de almidón de maíz, para revivir el ecosistema marino.
(foto)(vídeo)
.- San Juan (Puerto Rico).- San Juan, 10 dic (EFE).- La ilustradora española María Emegé presenta esta semana en San Juan los cerca de 100 bocetos que ha pintado en directo, al compás de las canciones, de los conciertos de la gira mundial 'Las Letras Ya No Importan' de Residente.
(foto)(vídeo)
Daca (Bangladés).- Familiares de víctimas de desaparición forzada participaron este martes en un evento con motivo del Día Internacional de los Derechos Humanos que este año lleva el lema "Nuestros derechos, nuestro futuro, ahora mismo".
(foto)(vídeo)
Madrid.- El Gobierno quiere quitar hierro al episodio de la ausencia de representación institucional española en el acto celebrado en París, hasta el punto de que la ministra portavoz, Pilar Alegría lo ha llegado a calificar este martes de "polémica artificial".
(foto)(vídeo)
São Paulo (Brasil).- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, operado de urgencia en São Paulo por una hemorragia intracraneal, está despierto, conversa "normalmente" y se quedará en observación los próximos días, informó este martes el centro médico donde está ingresado.
(foto)(vídeo)
epp/EFE
Si quiere conocer otros actos y acontecimientos informativos previstos para hoy o para cualquiera de los próximos 365 días, en España y en el mundo, ponemos a su disposición la Agenda Digital Mundial a la que se accede por Internet y que se actualiza al instante cada vez que EFE conoce una nueva convocatoria. Esta herramienta permite segmentar las previsiones según el interés del usuario.
Para más información sobre éste u otros productos, póngase en contacto con nuestro Departamento de atención al cliente en el teléfono + 34913467245 en horario continuo desde las 07.30 (GMT) horas hasta las 19.00 horas (GMT), o en la dirección electrónica clientes@efe.com.
Últimas Noticias
Un tribunal de Paskitán condena a catorce años de cárcel al ex primer ministro Imran Jan por corrupción
El ex primer ministro Imran Jan y su esposa, Bushra Bibi, reciben penas de cárcel y multas por corrupción, mientras el PTI anuncia apelación y denuncia una campaña política contra ellos

La Justicia rusa condena a entre 3 y 5 años de cárcel a tres abogados de Navalni
Tres abogados de Alexéi Navalni sentenciados a entre 3,5 y 5,5 años de prisión por "extremismo" y difusión de mensajes mientras el opositor estaba encarcelado en Rusia
El argentino Coudet pierde a su principal central, Abqar, para al menos cuatro partidos
El PIB de China crece un 5% en 2024 y cumple con el objetivo de Pekín
China reporta un crecimiento del producto interior bruto del 5% en 2024, impulsado por sectores como la industria y los servicios, y evidencia de medidas de estímulo por parte del Gobierno

Wall Street abre en verde mientras los inversores digieren los resultados empresariales
