
La ONG Amnistía Internacional ha lamentado la decisión de varios gobiernos europeos de paralizar las solicitudes de asilo presentadas por ciudadanos de Siria tras el derrocamiento del régimen de Bashar al Assad y ha instado a estas mismas a autoridades a no "sacrificar" los Derechos Humanos "por culpa de la rabiosa política antirrefugiados".
La directora de la Oficina de Instituciones Europeas de Amnistía, Eve Geddie, ha recordado que la situación en Siria sigue siendo "extremadamente inestable", toda vez que "cinco décadas de brutalidad y represión no pueden deshacerse de la noche a la mañana".
Sin embargo, "los gobiernos europeos no han perdido tiempo en detener las solicitudes de asilo de las personas sirias", ha lamentado. Dentro de la UE, países como Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca e Italia han anunciado que ponen en suspenso los procesos de demanda de asilo presentados por ciudadanos sirios llegados a su territorio, mientras que otros como Francia estudian dar los mismos pasos.
Geddie ha abogado por no sumir a los refugiados sirios y a los solicitantes de asilo "en situaciones de mayor incertidumbre y precariedad", por lo que cada petición debería seguir examinándose "caso por caso".
En este sentido, ha llamado a todos los gobiernos que han suspendido las solicitudes a dar marcha atrás "inmediatamente" y a "rechazar los llamamientos para devolverles o restringir la reunificación familiar".
Últimas Noticias
Yolanda Díaz avanza una "ofensiva" de España en la ONU en favor del multilateralismo y los derechos humanos

La Policía lanza una macrooperación ante las sospechas de disturbios organizados por Rusia en las elecciones

Francia y Reino Unido instan a Israel a no adoptar represalias por el reconocimiento de Palestina

El volcán Lewotobi de Indonesia vuelve a escupir una columna de ceniza de 3,5 kilómetros de altura

Un gran pájaro cantor vivió en Australia hace 17 millones de años
