Abjasia pide al Gobierno ruso que descongele pagos sociales ante acuciante falta de dinero

Abjasia solicita al Kremlin la reactivación de subvenciones sociales y enfrenta una crisis energética que afecta la educación y las comunicaciones, en medio de un deterioro en sus relaciones bilaterales

Guardar

Moscú, 10 dic (EFE).- Las autoridades de Abjasia se han dirigido al Gobierno ruso para que descongele los pagos sociales suspendidos en septiembre pasado por Moscú debido al incumplimiento de los acuerdos bilaterales por parte de la república separatista georgiana.

"Me he dirigido por carta al Gobierno de Rusia para que, de todas formas, nos paguen el dinero congelado que dejaron de transferir el 1 de septiembre, de lo contrario será difícil encontrar dinero para pagar al empleado público", dijo el primer ministro interino, Valeri Bganba, según informa la agencia rusa RIA Nóvosti.

Bganba añadió que el ejecutivo separatista, que depende de la asistencia financiera rusa para su subsistencia, aún tiene que pagar los salarios y subsidios correspondientes al mes de noviembre.

Al respecto, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, aseguró hoy en su rueda de prensa diaria que las conversaciones con Sujumi "continúan".

Debido a las tensiones con Moscú, Abjasia también afronta una grave crisis energética que le ha obligado a suspender provisionalmente las clases desde hoy, martes, y también bloquear el servicio de internet durante las noches.

El Gobierno abjasio decidirá hoy en una reunión extraordinaria si declara el estado de emergencia debido a la crisis energética.

Rusia bloqueó provisionalmente la pasada semana la importación de mandarinas procedentes de Abjasia en represalia por el incumplimiento de acuerdos, según denunciaron las autoridades separatistas.

La pasada semana el Parlamento de Abjasia rechazó el acuerdo de inversión con Rusia tras los violentos disturbios que provocaron la dimisión del líder de esa república bañada por el mar Negro, al considerarlo oneroso para su economía.

Esta decisión ha provocado una crisis en las relaciones entre Sujumi y Moscú, quien no dudó en criticar a la oposición por elegir el camino de la confrontación.

El presidente de Abjasia, Aslán Bzhania, dimitió el pasado 19 de noviembre ante la presión de la oposición que paralizó la gestión del Ejecutivo al ocupar los principales edificios gubernamentales.

En un intento de poner fin a la crisis institucional, Abjasia convocó elecciones presidenciales anticipadas para el 15 de febrero.

Tras la guerra en 2008 con Georgia por el control de la república separatista de Osetia del Sur, el Kremlin reconoció las independencias suroseta y abjasia.EFE