Arturo Salgado Gudiño
Redacción Deportes, 10 dic (EFE).- Los San Francisco 49ers y los Miami Dolphins aprovecharon sus respectivas victorias en la semana 14 de la temporada de la NFL para empezar una remontada que abra sus caminos hacia los playoffs.
Los 49ers despertaron de su letargo de derrotas consecutivas ante Seahawks, Packers y Bills, con su triunfo del domingo pasado 38-13 sobre los Chicago Bears que los colocó con marca de seis ganados y siete perdidos en el último lugar de la Conferencia Nacional (NFC). Son el undécimo sembrado en la conferencia, a dos victorias de los primeros siete que avanzan a playoffs.
A pesar de lo compleja que parece la posición el resultado ante Bears les devolvió la esperanza de postemporada si se combinan con algunos resultados con triunfos en los cuatro partidos que les restan, misión que luce más que complicada por la cantidad de bajas por lesión que sufren.
El estado de urgencia no permite a los dirigidos por Kyle Shanahan lamentarse por las ausencias de estelares ofensivos como Christian McCaffrey, Jordan Mason, Brandon Aiyuk y Trent Williams o defensivos entre los que están Nick Bosa, Dre Greenlaw, Aaron Banks y George Odum.
Al menos ante Chicago los campeones de la NFC volvieron a mostrar algunas vistas del equipo que ha dominado la conferencia en los años recientes, algo que deberán corroborar contra Rams, Dolphins, Lions y Cardinals, si quieren completar una remontada hacia unos playoffs que hasta la semana 13 parecían perdidos.
En la Conferencia Americana (AFC), los Miami Dolphins se han mostrado más consistentes en ese renacer.
El equipo del entrenador Mike McDaniel pasó por una severa crisis luego de que en la semana 2, Tua Tagovailoa, su quarterback principal, sufrió una conmoción cerebral, la cuarta de su carrera, que lo mantuvo fuera de acción por 42 días.
Con Tua de vuelta, los Dolphins, que el domingo anterior superaron 32-26 a los New York Jets en tiempo extra, suman seis victorias y siete tropiezos en el segundo lugar de la división Este de la AFC, registro que los tiene como el noveno sembrado en la conferencia, a dos puestos de los siete que van a playoffs.
Miami ha ganado cuatro de los recientes cinco juegos gracias a que Tagovailoa regresó encendido a los controles. Desde su reaparición ha conectado 15 envíos de anotación y sólo una intercepción.
Lo más complicado para el equipo de la Florida viene en las semanas 15 y 16; se medirá a Houston Texans, líder del Sur de la AFC con 8-5, que pugna por el título de su sector y un lugar en playoffs; y ante los 49ers, que también se jugarán la vida.
Si vencen a texanos y gambusinos la ruta aparece más llana con choques ante los ya eliminados Cleveland Browns y de nuevo ante Jets en las semanas 17 y 18.
Caminos, para 49ers y Dolphins, de alto grado de urgencia en los que tropezar no es opción para mantener la esperanza de playoffs.EFE
Últimas Noticias
Hamilton pierde tres puestos por sanción y Alonso arranca sexto en Mónaco
El joven centrocampista Pablo Barrios renueva hasta 2030 con el Atlético de Madrid
Pablo Barrios, destacado talento del Atlético de Madrid, celebra su renovación contractual hasta 2030 tras acumular más de 100 partidos con el primer equipo y debutar con la selección española

Díaz-Canel asegura que la situación eléctrica en Cuba es "grave" pero superable
Cuba enfrenta una crisis energética con apagones extremos; el presidente Díaz-Canel destaca la complejidad de la situación y el impacto de las sanciones estadounidenses en la recuperación del sistema eléctrico nacional
'Sentimental Value', de Joachim Trier, Gran Premio del Jurado del 78 Festival de Cannes
La UE y Albania siguen adelante con la adhesión con la apertura de nuevos capítulos sobre competitividad
Albania avanza en su proceso de adhesión a la UE con la apertura de capítulos sobre política económica, digitalización y empleo, proyectando una integración efectiva antes de 2030
