Montevideo, 9 dic (EFE).- Uruguay sumó a su flota de transporte un total de 37 autobuses eléctricos que serán utilizados para trasladar pasajeros entre distintos departamentos (provincias) con el objetivo de reducir el impacto medioambiental así como la huella de carbono.
El acto de presentación de las nuevas unidades de transporte estuvo encabezado por el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, quien cortó la cinta de inauguración junto al presidente de la empresa de transporte Cutcsa, Juan Salgado.
En ese sentido, Salgado aseguró que esta implementación significa un cambio en la matriz energética debido a la descarbonización que implica el sustituir los autobuses con motores de combustión, que constituyen hoy en día la mayoría de la flota existente.
“Realmente es muy importante ese impacto medido en el carbono, las toneladas y toneladas de carbono que no se emiten al medio ambiente. Yo creo que también, no solamente, es poner flota eléctrica, autos, ómnibus (autobuses), sino que, además, también hay que entrar a preocuparnos las autoridades, empresas, en los temas de vialidad”, mencionó.
Además, afirmó que se encuentran trabajando en aumentar el porcentaje de la flota eléctrica, que tuvo su primera incorporación en el 2016, y en el próximo año estima llegar a un 25 % de la misma, para luego elevar la cifra a un 50 % en el 2030 y alcanzar la totalidad en el año 2040.
“Esto demuestra que todo este trabajo es posible cuando se pone a trabajar en serio la actividad pública con la actividad privada, y se llevan adelante proyectos de este tipo”, finalizó Salgado.
El pasado mes de mayo, en el marco del Día Mundial del Medioambiente, el Gobierno de Montevideo anunció la incorporación de 20 autobuses eléctricos, un avance que, destacó, supone una reducción de las emisiones de dióxido de carbono de la capital uruguaya en 64 toneladas por vehículo al año.
Así lo remarcaron durante una presentación en esa ocasión en el Palacio Municipal tanto el intendente interino de Montevideo, Mauricio Zunino, como, en representación de las principales compañías de autobuses del país, el presidente de la empresa COETC, Francisco Leporace, y otras autoridades de la Intendencia de Montevideo (IM). EFE
(video)
Últimas Noticias
China celebra alto el fuego en Gaza y pide que sirva "para aliviar tensiones en la región"
China expresa su apoyo al alto el fuego entre Israel y Hamás, subrayando la importancia de proteger a los civiles y facilitar la ayuda humanitaria en Gaza para fomentar la paz en Oriente Medio
UNICEF reconoce que las nuevas autoridades sirias son "un interrogante" pero anima a levantarles las sanciones
UNICEF advierte sobre la grave situación humanitaria en Siria, donde más de 7,7 millones de niños necesitan ayuda urgente, y pide un enfoque en la educación y la eliminación de explosivos sin detonar

Abu Dabi quiere mostrar al mundo que es posible construir ciudades totalmente ecológicas
Masdar City, la comunidad ecológica en Abu Dabi, combina sostenibilidad y tecnología avanzada, albergando la primera universidad de inteligencia artificial y promoviendo un ambiente empresarial innovador en un entorno desértico
El frío continúa hoy, con una treintena de provincias en aviso, y nevará en Aragón, Cataluña y Comunidad Valenciana
Bajas temperaturas afectan a Córdoba, Granada y Sevilla, mientras se esperan nevadas en Aragón, Cataluña y Comunitat Valenciana, junto con avisos por olas y lluvias en distintas regiones del país
