Policía neerlandesa no ve “indicios” de laboratorio de drogas en explosión en La Haya

Las autoridades investigan el colapso de viviendas en La Haya tras explosiones, confirmando la ausencia de laboratorio de drogas y el hallazgo de seis víctimas fatales en los escombros

Guardar

La Haya, 9 dic (EFE).- Las autoridades neerlandesas aseguraron este lunes que no ven “indicios” de la existencia de un laboratorio de drogas en alguna de las viviendas que colapsaron en La Haya el sábado tras dos explosiones, un trágico incidente que se cobró la vida de seis personas, cuyos cuerpos fueron retirados de debajo de los escombros en los últimos tres días.

La policía ha negado hoy que hubiera evidencias de un posible laboratorio de drogas en el edificio, y subrayó que “todavía no se sabe” qué causó las explosiones que provocaron el colapso total de cinco viviendas residenciales.

También aseguró a la televisión pública NOS que en esas casas no vivían personas que fueran "conocidas por las autoridades", en el sentido de que estuviesen en el radar de la policía.

No obstante, continúan buscando información sobre un vehículo que salió a gran velocidad de la zona inmediatamente después de la explosión más fuerte, y se ha pedido a los testigos que aporten cualquier dato que puedan tener, incluidas grabaciones de cámaras, y que informen si saben de alguna persona que haya actuado de manera sospechosa tras el incidente.

El ministro de Justicia, David van Weel, subrayó que “la policía está investigando varios escenarios, incluido el de un crimen”, pero, en general, las autoridades muestran cautela a la hora de dar detalles.

La teoría sobre la explosión de un posible laboratorio de drogas en el edificio surgió después de que se viera a los agentes retirar unos bidones de entre los escombros.

Los servicios de rescate, que han estado tratando de localizar a posibles víctimas debajo de los escombros desde el sábado, han declarado esta tarde el final de las tareas de búsqueda, después de recuperar los cuerpos de siete personas, solo una de ellas con vida.

Otras tres resultaron heridas, pero fueron trasladadas al hospital inmediatamente después de las explosiones.

Cuatro de las seis víctimas mortales han sido ya identificadas: un hombre de 45 años, otro de 31, una mujer de 41 y una joven de 17 años.

Los trabajos de identificación de las víctimas están siendo complejos debido al fuerte incendio declarado después de las explosiones, que estuvo varias horas activo.

Las autoridades locales subrayan que, de momento, no hay constancia de que haya más personas desaparecidas, aunque nunca ha existido una lista de posibles víctimas porque no estaba claro cuántas estaban en las viviendas en el momento de la explosión, que tuvo lugar a primera hora del sábado pasado.

Las explosiones dañaron 19 viviendas, de las cuales cinco quedaron totalmente destruidas. EFE