La Haya, 9 dic (EFE).- El Gobierno neerlandés anunció este lunes que los servicios de inmigración suspenderán durante los próximos seis meses las evaluaciones de solicitudes de asilo hechas por ciudadanos sirios en Países Bajos, dada la incertidumbre creada por la caída del régimen de Bachar al Asad y la toma de Damasco por parte de las fuerzas rebeldes.
La ministra neerlandesa de Migración y Asilo, la ultraderechista Marjolein Faber, envió una nota de aviso al Parlamento nacional para informar de “una pausa temporal en las decisiones sobre solicitudes de asilo de personas provenientes de Siria” hasta que “haya mayor claridad sobre las consecuencias del cambio de poder” durante la próxima fase de transición política.
“En los últimos días, los acontecimientos en Siria han evolucionado rápidamente. La política de asilo específica para Siria, que en términos generales significaba la aprobación de la mayoría de las solicitudes, se basaba en la situación en la que Al Asad era el líder de facto en la mayor parte del país. Esta situación ya no es así”, explicó la ministra.
Además, señaló que “actualmente, no hay suficiente claridad sobre la situación en Siria para tomar una decisión fundamentada sobre las solicitudes de asilo de ciudadanos sirios” y la Ley de Extranjería permite extender el plazo de decisión en situaciones de “incertidumbre temporal sobre el país de origen”, por lo que se aplicará “una moratoria de decisiones y retornos” durante los próximos seis meses.
Sin embargo, las solicitudes pendientes desde hace más de 21 meses deberán resolverse, y el retorno forzoso a Siria no era de por sí posible debido a la falta de relaciones diplomáticas con el régimen de Al Asad. Para deportar a una persona, es necesario negociar con el país de origen.
Países como Alemania, Bélgica, Suecia y Austria ya han decidido hoy detener temporalmente la evaluación de solicitudes de Siria, ya que, debido a los últimos sucesos, es difícil determinar si el territorio sirio es un país seguro al que regresar.
La política de asilo aplicada en Países Bajos para ciudadanos sirios se basa principalmente en la “inseguridad general” del país, acentuada por las acciones represivas de las autoridades sirias en gran parte del territorio.
Las violaciones de derechos humanos con Al Asad que enfrentaban los sirios al regresar eran razón suficiente para suponer “un riesgo real de daño grave” y aprobar su asilo.
El líder de derecha radical, Geert Wilders, socio del gobierno, quería una detención total de las solicitudes de asilo y una deportación activa de los sirios, argumentando que “ahora están celebrando la nueva situación" en Siria.
Mientras, los liberales VVD y los granjeros BBB abogaron por una “pausa” en las decisiones porque “aún es incierto lo que significarán los desarrollos recientes en Siria para la seguridad de los refugiados sirios”. EFE
Últimas Noticias
Poder dominicano lleva a Diablos a la final de la Liga de Campeones ante Leñadores
El colombiano Kevin Mier brilla en empate del Cruz Azul en casa del tricampeón América
Wells Fargo incrementa un 3 % sus ganancias en 2024, hasta 19.722 millones de dólares
Wells Fargo reporta un beneficio neto trimestral de 5.079 millones de dólares, resaltando un crecimiento en ingresos netos por intereses para 2025 y un sólido retorno de capital a accionistas
La OCDE realza la "firmeza" económica de Chile y recomienda potenciar la infraestructura energética
La OCDE subraya el crecimiento económico de Chile, el control inflacionario, la urgencia de aumentar la recaudación fiscal y el impulso a la infraestructura energética para alcanzar metas climáticas
