
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha afirmado este lunes que los Altos del Golán "serán siempre una parte inseparable de Israel" después de que declarara como "colapsado" en la víspera el histórico Acuerdo de Separación firmado con Siria en 1974 tras la caída del depuesto presidente sirio Bashar al Assad.
Netanyahu ha agradecido al ahora presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, que diera 'luz verde' al reconocimiento de la soberanía de Israel sobre el Golán durante su mandato en 2019, según ha recogido el diario 'The Times of Israel'.
Asimismo, ha asegurado durante una rueda de prensa que la presencia de Israel en los Altos del Golán garantiza su seguridad y su soberanía. "Hoy todos comprenden la gran importancia de nuestra presencia allí en el Golán", ha reiterado.
Las Fuerzas de Defensa de Israel desplegaron tropas en la "zona de amortiguación" de los Altos del Golán después de que Netanyahu declarara que el histórico Acuerdo de Separación firmado con Siria en 1974 ha "colapsado" tras la caída de Al Assad, quien huyó el domingo del país y ha recibido asilo en Rusia.
Los Altos del Golán son un territorio que Israel arrebató a Siria durante la Guerra de los Seis Días (1967) y la Guerra del Yom Kipur (1973) y que se anexionó de forma efectiva en 1981, un movimiento no reconocido por parte de la comunidad internacional.
La ofensiva en Siria, lanzada el 27 de noviembre desde la provincia de Idlib y encabezada por HTS, ha permitido a yihadistas y rebeldes tomar la capital, Damasco, y poner fin al régimen de la familia Al Assad, en el poder desde 1971, ante un repliegue constante de las tropas gubernamentales, respaldadas por Rusia e Irán.
Últimas Noticias
Stellantis podría invertir más de 8.500 millones de euros en Estados Unidos

La mexicana Cemex vende sus operaciones en Panamá a Grupo Estrella por 171 millones de euros

Tsipras renuncia a su escaño de diputado y anuncia su vuelta al activismo político fuera de las instituciones

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam viajará a Corea del Norte por primera vez en 20 años

Las tres asociaciones mayoritarias de víctimas de la dana declinan la invitación de Mazón para asistir al 9 d'Octubre
