Los países de la UE dan luz verde a un nuevo pago a Ucrania de 4.200 millones de euros

La Unión Europea aprueba un segundo desembolso de 4.200 millones de euros a Ucrania, destacando el cumplimiento de reformas cruciales en áreas de corrupción, medio ambiente y energía

Guardar

Bruselas, 9 dic (EFE).- Los gobiernos de la Unión Europea dieron este lunes luz verde a un segundo pago a Ucrania de unos 4.200 millones de euros para apoyar su estabilidad macrofinanciera y facilitar el funcionamiento de sus instituciones públicas.

Los Veintisiete confirman de esta forma la valoración positiva de la Comisión Europea publicada a mediados de noviembre y destacan en un comunicado que Kiev "ha cumplido con las condiciones y reformas" que estipula el plan para recibir este tramo de fondos.

El Consejo de la UE, que reúne a todos los gobiernos europeos, enfatiza además "la importancia de asignar el dinero lo antes posible dada la complicada situación fiscal de Ucrania".

Las reformas que condicionaban este segundo desembolso cubrían ámbitos como la lucha contra la corrupción y el blanqueo de capitales, la reforma del Código Penal y el Código Procesal Penal, el entorno de negocios, el sistema energético y la transición ecológica y la protección medioambiental.

Este segundo pago que hoy ha sido autorizado y será desembolsado en los próximos días es el segundo vinculado a reformas e inversiones dentro del plan de 50.000 millones entre ayudas directas y préstamos que la UE aprobó para apoyar la economía ucraniana hasta 2027.

El primer desembolso condicionado a reformas fue liberado en agosto y ascendió también a 4.200 millones, pero antes de eso la UE habría transferido a las autoridades ucranianas otros 6.000 millones en calidad de "financiación puente" y otros 1.900 millones como anticipo. EFE

(Más información de la Unión Europea en euroefe.euractiv.es)