
Los accionistas de Vivendi reunidos este lunes en junta general han aprobado con un "abrumador" apoyo de más del 97,5% el proyecto de escisión del Grupo, que supondrá la segregación de Canal+, Havas y Louis Hachette Group como compañías independientes cotizadas.
En concreto, Canal+ cotizará en la Bolsa de Londres y Havas en Euronext Ámsterdam, mientras que las acciones de Louis Hachette Group, la empresa que agrupa la participación de Vivendi del 66,53% en Lagardère y el 100% de Prisma Media, lo hará en Euronext Growth París. De su lado, los títulos de Vivendi seguirán cotizando en la Bolsa de París.
De este modo, tal como estaba previsto, el primer día de negociación de las acciones de estas tres empresas tendrá lugar el próximo 16 de diciembre.
Tras la aprobación del proyecto en junta general, los tenedores de acciones de Vivendi el próximo 13 de diciembre recibirán por cada titulo de la multinacional una acción de Canal+, una acción de Havas y una acción de Louis Hachette Group, mientras mantendrán su acción de Vivendi.
Yannick Bolloré, presidente del consejo de supervisión de Vivendi y CEO de Havas, ha expresado la satisfacción con el "altísimo" respaldo del proyecto de escisión que demuestra el "fuerte apoyo" de los accionistas a la operación.
"Estamos convencidos de que este nuevo capítulo para Canal+, Havas y el Grupo Louis Hachette será muy prometedor y creará valor para todas las partes interesadas", ha añadido.
La multinacional francesa había defendido que Vivendi sufre un descuento como conglomerado significativamente alto, lo que reduce sustancialmente su valoración y limita su capacidad para realizar transacciones de crecimiento externo para sus filiales.
De este modo, con el fin de liberar completamente el potencial de desarrollo de todas sus actividades, el grupo decidió lanzar este proyecto de escisión.
Últimas Noticias
Haití ve en la nueva fuerza aprobada por el Consejo de Seguridad un cambio "decisivo" contra las pandillas

Terelu Campos se pronuncia sobre una 'unificación' entre su familia y la de Mar Flores

Amnistía reclama que toda propuesta para Gaza debe detener "la ocupación ilegal y al sistema de apartheid"

Reebok da marcha atrás en su petición de retirar su logotipo de la equipación de Israel

Condenados a 28 años de prisión dos exministros salvadoreños por negociar apoyo electoral de pandillas
