
La Unión Europea ha acordado una nueva prórroga de doce meses, hasta el 12 de diciembre de 2025, de las sanciones impuestas a 23 personas y una entidad relacionadas con violaciones de Derechos Humanos y la represión en República Democrática del Congo (RDC).
Las sanciones suponen mantener la congelación de activos y el veto de entrada a la Unión Europea para las personas señaladas, además de la prohibición de proporcionar de manera directa o indirecta fondos u otros activos financieros a los sancionados.
Las medidas son la respuesta del bloque comunitario a las violaciones de los Derechos Humanos, la obstrucción electoral y el mantenimiento del conflicto armado, la inestabilidad y la inseguridad en el país africano, según indica un comunicado del Consejo de la UE.
La declaración advierte además de que la UE mantiene la evolución de República Democrática del Congo "en constante revisión" y puede decidir renovar las sanciones y modificar la lista de personas, entidades y organismos destinatarios en base a la evolución de la situación.
Últimas Noticias
CSD y Secretaría Estado de Igualdad presentan este lunes la campaña 'El deporte contra la violencia machista'
En una ceremonia prevista en Madrid este lunes, representantes de entidades nacionales detallarán una iniciativa conjunta que suma a figuras del ámbito deportivo, enfocada en la concienciación y erradicación de agresiones hacia las mujeres ante la próxima jornada internacional

El presidente de Ecuador anuncia siete cambios en su gabinete tras su derrota en el referéndum

Trump dice que Bin Salmán "no sabía nada" del asesinato de Jashogi y alaba su "increíble" trabajo en DDHH

PSOE, Junts y Vox afean al PP que se queje del recorte a la PAC cuando es idea de los 'populares' europeos

Andorra simplifica los trámites para acceder al régimen de trabajadores fronterizos y temporeros
