
La Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) sigue "de cerca" la evolución de la situación en Siria ante la ofensiva rebelde y yihadista que ha provocado la caída del régimen de Bashar al Assad y ha considerado "de la máxima importancia" que en todo momento esté garantizada la seguridad de las instalaciones y el arsenal químico, para evitar riesgos.
El régimen de Al Assad colaboró con la OPAQ para eliminar al menos parte de su arsenal, después de que en plena guerra las fuerzas leales al Gobierno fuesen acusadas de utilizar armamento prohibido. De cara a la "transición política" en ciernes, la organización aspira a "aclarar discrepancias e inconsistencias" con respecto a los informes oficiales.
Tiene "serias dudas" de que Al Assad cumpliese lo prometido, por lo que puede haber "cantidades significativas de armas químicas" sin registrar oficialmente.
Por ello, la OPAQ sigue "con especial atención" la situación de determinadas instalaciones, como ha expuesto en un comunicado difundido este lunes y que coincide con la confirmación por parte de Israel de un bombardeo sobre enclaves donde supuestamente había armas químicas y proyectiles de largo alcance.
La organización, cuyo secretario general es el español Fernando Arias, ya se ha puesto en contacto con la delegación siria para trasladarle todas estas preocupaciones y se ha ofrecido a colaborar "con las autoridades relevantes en Siria" y con los "socios internacionales" para esclarecer las dudas pendientes y evitar riesgos.
Últimas Noticias
Esloveno Lanisek lidera con claridad tras la primera ronda disputada en Zakopane
Anze Lanisek se posiciona firme en Zakopane con un salto de 145 metros, superando a Johann Andre Forfang y Daniel Tschofenig en la Copa del Mundo de saltos de esquí
Scholz busca la remontada en la campaña electoral centrado en la seguridad
Scholz y Faeser destacan políticas de seguridad y migración en la campaña del SPD; mientras la CDU y AfD ganan terreno en las encuestas de opinión en Alemania
Las tres rehenes israelíes, en manos del Ejército, dentro de Gaza y camino a Israel
Tres mujeres israelíes, tras 471 días de cautiverio, son entregadas al Ejército en Gaza; acuerdo entre Israel y Hamás incluye intercambio por 90 prisioneros palestinos y alto el fuego temporal
3-2. El Nottingham caza al Arsenal
Nottingham Forest logra una victoria contundente ante Southampton, iguala a Arsenal en puntos y se posiciona como firme candidato en la Premier tras su decimotercera victoria
El dramaturgo argentino Marco Canale busca personas mayores de 65 años para su nuevo proyecto que homenajea a Pamplona
Marco Canale invita a mayores de 65 años a participar en 'La velocidad de la luz', un homenaje a sus memorias en Pamplona, con presentaciones informativas en enero
