París, 9 dic (EFE).- El presidente del Consejo de Ministros de Perú, Gustavo Adrianzén, subrayó este lunes ante la OCDE que la informalidad laboral es uno de los mayores desafíos que afronta Latinoamérica y que necesita enfoques diferentes.
"Es un problema multivariable, tiene diferentes orígenes y en consecuencia a diferentes tipos de informalidad hay que darle diferentes soluciones", explicó en una entrevista con EFE en París, donde participó en la reunión de alto nivel del Centro de Desarrollo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
Afirmó que "es imprescindible que los países tengamos capacidad para atraer a todos los actores del mercado hacia la formalidad" para garantizarles "condiciones dignas de trabajo", Seguridad Social y derechos laborales.
Durante la reunión del Centro de Desarrollo, del que forma parte Perú, recordó que más de la mitad de los trabajadores en Latinoamérica tienen un empleo informal.
En su informe de Perspectivas para Latinoamérica, la OCDE recuerda que en 2022 esos trabajadores eran precisamente un 55,7 % del total, lo que constituye una pequeña mejora respecto a 2010, cuando eran un 59,4 %
La informalidad es particularmente elevada en Honduras, Bolivia, Nicaragua o Perú, donde supera el umbral del 60 %.
Preguntado sobre el proceso de adhesión de Perú a la OCDE, el primer ministro afirmó que el objetivo es que se lleve a cabo "lo más pronto posible".
En 2022, la OCDE abrió discusiones para la integración de seis países candidatos (Argentina, Brasil, Bulgaria, Croacia, Perú y Rumanía) a los que se han sumado este año otros dos (Indonesia y Tailandia).
En la actualidad, el conocido como el 'club de los países desarrollados' cuenta con 38 miembros, entre los que hay cuatro países latinoamericanos: México, Chile, Colombia y Costa Rica.
El Gobierno peruano trabaja con el objetivo de que la adhesión se lleve a cabo en 2027. EFE
(foto) (vídeo)
Últimas Noticias
Alerta amarilla por aumento de actividad del volcán Puracé en el suroeste de Colombia
El Servicio Geológico Colombiano advierte sobre el aumento de actividad del volcán Puracé, que incluye la emisión de ceniza y sismos, afectando comunidades cercanas en el departamento del Cauca
Simeone: "Tenemos un objetivo muy grande, llegar a esa final tan deseada"
Diego Simeone destaca la calidad del Bayer Leverkusen y reafirma la ambición del Atlético de Madrid de alcanzar la final de la Liga de Campeones, considerando el objetivo "muy grande" para el club
Diego Pablo Simeone responde a Dani Ceballos: "Cuando estaba en otro equipo, pensaba otra cosa"
Simeone defiende su perspectiva sobre el arbitraje y destaca el potencial del Bayer Leverkusen, mientras aborda las declaraciones de Ceballos, quien lo criticó por no haber superado finales de Champions

El Comité de D.Humanos de la ONU condena el embarazo forzado de una niña en Ecuador
El Comité de Derechos Humanos de la ONU considera el embarazo forzado de una niña ecuatoriana como una violación a su dignidad y critica la falta de acceso al aborto en Ecuador
David Aganzo renueva hasta 2029 como presidente de AFE, con Casillas y Morata como vicepresidentes
David Aganzo continúa como presidente de AFE hasta 2029, con Íker Casillas y Álvaro Morata en la vicepresidencia, confirmando una nueva Junta Directiva para el organismo futbolístico español
