Los Ángeles (EE.UU.), 9 dic (EFE).- La gira de la estrella estadounidense Taylor Swift, 'The Eras Tour', logró un hito más en la historia de la industria musical tras vender más de 2.000 millones de dólares en entradas en los 21 meses, informó este lunes The New York Times.
La compañía productora de la cantante reportó al diario estadounidense que en los 21 meses que duró el espectáculo se ingresó un total de 2.077.618.725 dólares, el equivalente al doble de entradas de cualquier otra gira de conciertos en la historia.
'The Eras Tour', que concluyó anoche en la ciudad canadiense de Vancouver, fue vista por más de 10 millones de personas repartidas en los cinco continentes, lo que la ha convertido en una de las más exitosas de la historia de la música pop.
De acuerdo con las cifras, la mayor asistencia en una sola noche se produjo el pasado 16 de febrero en Melbourne (Australia), con poco más de 96.000 espectadores. Además, en los ocho conciertos en el estadio Wembley de Londres, donde actuó más que en cualquier otro lugar, atrajo a un total de 753.112 personas.
La gira de la cantante de éxitos como 'Bad Blood' o 'Love Story' superó a la banda Coldplay, cuyos ingresos sobrepasaron los 1.000 millones de dólares el pasado agosto en las ventas de entradas de su gira mundial 'Music of the Spheres'. EFE
Últimas Noticias
Mapfre cierra el primer trimestre con un ratio de solvencia del 205,6%
Mapfre informa un ratio de solvencia del 205,6% al cierre del primer trimestre, apoyado en 10.051 millones de euros en fondos propios y políticas de inversión rigurosas

Viernes, 23 de mayo 2025 (02.00 GMT)
Un encuentro de expertos analizará en Yuste cómo integrar los valores europeos en el patrimonio cultural
Encuentro en el Monasterio de San Jerónimo de Yuste reunirá a expertos en patrimonio cultural, abordando la integración de los valores europeos y el desarrollo socioeconómico sostenible en sitios certificados
Rodríguez Vílchez dice que su compatriota Emery le animó a ser entrenador
Cumbre clave de las universidades latinoamericanas, con más de 4.500 participantes, para concretar alianzas
Las universidades de Iberoamérica buscan fortalecer la cooperación interuniversitaria en investigación, docencia y transferencia, abordando la digitalización y la calidad educativa durante el seminario en Armenia, Quindío
