
La delegación del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) desplazada hasta la capital de Egipto, El Cairo, para las negociaciones de un alto el fuego en la Franja de Gaza y encabezada por el jefe interino del grupo, Jalil al Haya, ha abandonado la ciudad tras reunirse con el jefe de la Inteligencia egipcia.
En la reunión han abordado los esfuerzos para un alto el fuego en la Franja y la delegación palestina ha destacado su interés "en que estos esfuerzos tengan éxito y pongan fin a la agresión" contra el pueblo palestino, según reza un comunicado de Hamás recogido por el diario 'Filastín', afín al grupo.
Por otro lado, el subsecretario de Estado de Estados Unidos, John Bass, estará este lunes y martes en la capital de Jordania, Amán, donde se reunirá con altos funcionarios del Gobierno jordano para discutir "una serie de cuestiones bilaterales y esfuerzos para reducir la escalada de los conflictos regionales".
"Expresará su agradecimiento por el continuo liderazgo de Jordania en la prestación de ayuda vital a los civiles palestinos en Gaza a través del corredor del Jordán. Los debates se centrarán también en la importancia de la estabilidad en Cisjordania y la necesidad de trazar un camino hacia la creación de un Estado palestino con garantías de seguridad para Israel", reza un comunicado.
En cuanto a Siria, Bass "hablará de la importancia de proteger a los civiles y a los miembros de los grupos minoritarios, y de la necesidad de una solución pacífica liderada por los sirios" amparándose en las resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.
La ofensiva israelí contra la Franja de Gaza ha dejado hasta la fecha más de 44.700 palestinos muertos, según los datos publicados por las autoridades gazatíes, controladas por Hamás. A este balance de víctimas se suman cerca de 800 palestinos muertos a manos de las fuerzas de Israel y en ataques perpetrados por colonos en Cisjordania y Jerusalén Este desde el 7 de octubre de 2023.
Últimas Noticias
Javi Lliso y Thibault Magnin empiezan una Copa del Mundo que encamina hacia los Juegos Olímpicos de 2026
Los representantes españoles del freeski afrontan su debut en la exigente temporada internacional, con el reto de sumar unidades esenciales en Austria y así fortalecer sus opciones de clasificación rumbo a la cita olímpica de Milán-Cortina d'Ampezzo

El Rey conmemora hoy los 50 años de monarquía sin la presencia del emérito y con boicot de Vox y los socios de Sánchez
El monarca lidera la ceremonia central de la efeméride en Madrid junto a referentes institucionales y figuras de la transición democrática, mientras la ausencia de destacados partidos y del padre del Rey marca el ambiente político del día

El presidente de Bolivia anuncia una comisión para investigar la corrupción en el sector energético
Bolivia enfrenta una crisis de suministros tras revelarse una red ilícita de desvío y robo de hidrocarburos, situación que, según el presidente Paz, “ataca al corazón del pueblo” y exige acciones urgentes para restituir la confianza ciudadana

La ONU apremia a Líbano a abordar el monopolio estatal de las armas
Jeanine Hennis-Plasschaert pidió al Ejecutivo fortalecer sus instituciones y encarar con urgencia las reformas exigidas por el Consejo de Seguridad, señalando que la falta de avances está elevando el riesgo de nuevos brotes de violencia y desestabilización regional

Al menos cinco muertos y ocho heridos en nuevo ataque ruso en Zaporiya
Un ofensiva de Moscú al sureste de Ucrania dejó víctimas fatales, decenas de lesionados y graves destrozos en inmuebles residenciales y comercios, según afirmó el gobernador regional mientras equipos de rescate luchaban para controlar un incendio originado tras el ataque
