
El producto interior bruto (PIB) de Japón creció más de lo esperado durante el tercer trimestre tras anotarse un alza del 0,3% frente a la estimación preliminar del 0,2%, al tiempo que, en datos interanuales, el avance fue tres décimas superior y alcanzó el 1,2%, según los datos revisados por la Oficina del Gabinete del Gobierno.
El crecimiento de Japón entre julio y septiembre vino impulsado por una ampliación de inventarios y una mejora de las inversiones desde el sector privado que fue más fuerte de lo anticipado.
La demanda nacional supuso cinco décimas. Así, aunque el consumo privado, que representa más de la mitad del PIB, perdió vigor y se dejó dos décimas al expandirse un 0,7%, las exportaciones repuntaron un 1,1% desde las cuatro décimas previas gracias al tirón del turismo. El gasto público aportó tres décimas frente al -0,1% anterior.
La modificación al alza se tradujo en el segundo trimestre consecutivo de crecimiento, lo que allanaría el camino para una nueva subida de tipos de interés por parte del Banco de Japón. Actualmente se encuentran en el 0,25%.
Últimas Noticias
Rubio asegura que Trump está "bastante contento" con los "avances tremendos" de la negociación sobre Ucrania
Tras una jornada en Ginebra calificada como “la más productiva hasta ahora”, el secretario de Estado Marco Rubio afirmó que persisten discrepancias, aunque se lograron acercamientos clave entre Washington y Kiev dentro del nuevo plan estadounidense para Ucrania

El feminismo sigue mostrando su división y se resiente en Madrid en el Día contra la Violencia de Género

Líderes de la UE celebrarán una cumbre informal este lunes en Luanda aprovechando la cumbre UE-Unión Africana
Representantes europeos y africanos examinan enfoques frente al conflicto en Ucrania y la iniciativa de paz respaldada por Washington, mientras cancilleres y líderes comunitarios afirman la necesidad de preservar la soberanía ucraniana y fortalecer alianzas estratégicas durante conversaciones en Angola

Lula anuncia que el tratado de libre comercio UE-Mercosur se firmará el 20 de diciembre
Luiz Inácio Lula da Silva confirmó desde Sudáfrica la inminente formalización del histórico pacto entre la Unión Europea y el bloque sudamericano, alcanzado tras décadas de diálogos y que impactará a cientos de millones de personas y billones en intercambio económico

Trump anuncia nuevas reuniones con rusos y ucranianos para presionar a las partes a que acepten el acuerdo
