Roma, 9 dic (EFE).- La Fiscalía de la ciudad italiana de Milán (norte) ha acusado este lunes a Meta, matriz de redes como Facebook o Instagram, de no pagar 887 millones de euros del impuesto sobre el valor añadido (IVA) del comercio de los datos de sus usuarios.
El fiscal Marcello Viola ha notificado a los representantes legales de Meta la conclusión de sus pesquisas.
Estas, según se lee en un comunicado, han permitido verificar como "el grupo Meta, para permitir a sus usuarios utilizar su propio 'software' y sus servicios digitales, adquiere y gestiona, con fines comerciales, datos, informaciones personales e interacciones".
Esto, alegan los magistrados, crea "una relación de naturaleza bilateral" sujeta a la aplicación del impuesto del Iva.
La investigación ha demostrado que los responsables de Meta no han pagado este impuesto entre los años 2015 y 2021 sobre unos ingresos de 3.989 millones de euros (unos 4.215 millones de dólares al cambio).
Esto se traduce en 887,6 millones de euros de Iva evadidos (unos 937 millones de dólares). EFE
Últimas Noticias
Putin dice que Trump podría haber "evitado" la guerra si no le hubieran "robado" las elecciones de 2020
Putin afirma que la guerra en Ucrania podría no haber ocurrido, culpando del conflicto al supuesto "robo" de las elecciones de 2020 de Estados Unidos y criticando la legitimidad del presidente Zelenski

Sheinbaum promete solidaridad tras asesinato de dos niños ante pugna del narco en Sinaloa
Claudia Sheinbaum expresa su apoyo a la familia de Gael y Alexander Sarmiento tras el asesinato en Sinaloa, mientras se intensifican las protestas y el reclamo por seguridad en la región
Bruselas firma la compra de 146 millones de vacunas de Moderna contra la Covid para España y otros 16 países
Bruselas asegura la compra de 146 millones de dosis de la vacuna de Moderna para 17 naciones, optimizando la respuesta sanitaria ante la Covid-19 y mejorando las campañas de vacunación
