Teherán, 9 dic (EFE).- Irán afirmó que el Eje de la resistencia, la alianza antiisraelí liderada por Teherán, se verá afectada por la caída del presidente Bachar al Asad en Siria, pero aseguró que no parará la lucha contra Israel.
“Es natural que el frente de resistencia se vea afectado”, dijo el ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, en una entrevista televisada a última hora del domingo.
El Eje de la resistencia es una alianza informal antiisraelí liderada por Irán y formada por los palestinos de Hamás, los libaneses de Hizbulá, los hutíes del Yemen, una miríada de milicias en Irak y hasta ahora Siria.
El país árabe era el único Estado que formaba parte de esa alianza y jugaba un importante papel porque daba a Irán acceso directo a Hizbulá.
El jefe de la diplomacia iraní reconoció que Siria ha sido uno de los miembros más importantes del Eje de la resistencia y “ha jugado un papel significativo en la confrontación con Israel y el apoyo a los palestinos”.
Sin embargo, Araqchí sostuvo que la “resistencia no se detendrá” sin Siria: “Puede que a veces haya algunas limitaciones, pero la resistencia encontrará su camino hacia adelante”.
En este sentido, aseguró que el grupo libanés Hizbulá cuenta con “municiones, equipamiento e instalaciones para los próximos uno o dos años”.
El Eje de la resistencia liderado por Teherán ya ha sufrido duros golpes desde el comienzo de la guerra de Israel en Gaza, como los asesinatos del líder político de Hamás Ismail Haniyeh o la del jefe de Hizbulá Hasan Nasralá. EFE
Últimas Noticias
Luis de la Fuente, galardonado con un Premio CEU Ángel Herrera: "He heredado los valores de mi familia"
Luis de la Fuente recibe el Premio CEU Ángel Herrera por su contribución a la ética en el deporte, destacando la importancia de los valores familiares y la superación personal en el fútbol

Prisión preventiva para un hombre por la desaparición de una niña de 9 años en Colombia
Un juez dicta prisión preventiva a Daniel Josué Zambrano, acusado de la desaparición forzada de Laura Valentina Páez, quien salió de su hogar el 16 de enero en Chiquinquirá, Boyacá
El ministro de Exteriores británico alaba la "gracia" de Trump tras haberlo llamado "sociópata"
David Lammy destaca la figura de Donald Trump como "generoso" y "divertido", tras criticarlo en el pasado, y resalta la importancia de los 77 millones de estadounidenses que votaron por él

Bruselas abre consultas en OMC por prácticas "ilegales" de China sobre patentes europeas
La Unión Europea denuncia prácticas comerciales "desleales" de China en el ámbito de patentes, solicitando consultas a la OMC para proteger sus derechos en el sector tecnológico europeo
Pezeshkian condena el asesinato de dos magistrados y denuncia que el país "es víctima del terrorismo"
Pezeshkian expresa condolencias tras ataque en Teherán que resultó en la muerte de los magistrados Alí Razini y Mohamad Moquisé, vinculando el hecho al terrorismo y a intenciones externas
