Investigado en Lituania un político local cristianodemócrata por espiar para Rusia

Un político del partido cristianodemócrata de Lituania enfrenta acusaciones de espionaje para el GRU ruso, investigado por recopilar información sobre política interna y defensa nacional, y transmitiendo datos encriptados

Guardar

Riga, 9 dic (EFE).- La Fiscalía General de Lituania llevará próximamente a los tribunales a un político del partido Unión de la Patria - Cristianos Demócratas Lituanos (TS-LKD, por sus siglas en lituano) por haber realizado, supuestamente, labores de espionaje para los servicios de inteligencia rusos, informó este lunes la prensa local.

"La persona tiene doble nacionalidad lituana y rusa, pertenece al partido TS-LKD", dijo Arturas Urbelis, fiscal jefe de la Fiscalía General del país báltico en unas declaraciones recogidas por la radiotelevisión lituana 'LRT', mientras que la agencia báltica 'BNS' señaló directamente al sospechoso: el político local Eduardas Manovas.

Según los medios lituanos, Manovas es responsable del TS-LKD en la ciudad de Siauliai, en el norte del país.

La prensa lituana, que citó una investigación contra Manovas que comenzó el pasado mes de enero, señaló que el político habría trabajado para el Directorio Principal del Alto Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de la Federación de Rusia, más conocido como GRU, desde 2018.

"La investigación del caso pronto irá a los tribunales", precisó la 'LRT', según la cual Manovas se habría dedicado a la recogida de información clasificada sobre la situación política en Lituania, aunque las autoridades matizaron importancia de los datos que habría recabado el político del que se sospecha trabajó como espía para Moscú.

Remigijus Bridikis, subdirector del Departamento de Seguridad del Estado (VSD) de Lituania, subrayó que la información recogida por Manovas "no era clasificada, pero era de interés e importancia para Rusia", pues según recogió la 'LRT', el político hizo llegar informaciones sobre "actividades de partidos políticos, la defensa de Lituania o la política interior".

Además, Manovas también habría hecho llegar información al GRU sobre política exterior lituana, según Bridikis, quien calificó las actividades del político democristiano de "excepcional caso de espionaje", en el que el sospechoso habría comunicado su información a través de ondas de radio con unos emisores especiales de los que se incautaron los investigadores.

"La información se recibía por radio, se desencriptaba, se llevaba a cabo la tarea, después se encriptaba la información, se preparaban los sistemas para la transmisión y se transmitía", según explicó la Fiscalía al aludir a las tareas de Manovas.

El político, nacido en 1942, antes de vivir en Lituania, residió en Rusia y en la extinta República Demócrata de Alemania (RDA).

Pasó a integrar las listas del TS-LKD en 2005 y antes formó parte de la Unión Lituana de Prisioneros Políticos y Deportados, organización que representaba los intereses de las víctimas del régimen soviético.

En su "diversa biografía", según los términos de Bridikis, destaca que fuera deportado cuando apenas tenía seis años junto a su familia.

Según la 'LRT', Manovas es licenciado en periodismo por la Universidad de Leópolis (Ucrania) y se dedicó, entre otras cosas, a la fotografía, pues llegó a presentar en 2014 una exposición con sus imágenes titulada: "Lituania en mi corazón".

jkz-smm/ad