
Iberdrola ha obtenido la licencia de producción de la Dirección General de Energía y Geología de Portugal (DGEG) para el parque eólico más grande del país, que contará con una capacidad de 274 megavatios (MW) y supondrá una inversión total de unos 350 millones de euros, informó la compañía.
En concreto, el proyecto estará emplazado en los distritos de Vila Real y Braga, al norte de Portugal, y combinará la energía eólica con la energía hidráulica.
Esto implica compartir el punto de conexión y la línea de evacuación de electricidad producida, lo que incluirá una ampliación de la subestación, ya prevista en el diseño inicial del proyecto.
El parque contará con una capacidad de producción de 601 gigavatios hora (GWh) al año, equivalente al consumo de 128.000 hogares, y esta infraestructura se integrará dentro del Sistema de la Central Eléctrica de Tâmega (SET).
El proyecto, que se beneficiará del punto de conexión ya existente en Ribeira de Pena, firmará un contrato de suministro a largo plazo (PPA, por sus siglas en inglés).
ACUERDO CON NORGES BANK.
Este proyecto, que consta de los parques eólicos de Tâmega Norte y Tâmega Sul, forma parte de un acuerdo firmado con el fondo soberano de inversión noruego, gestionado por Norges Bank Investment Management.
Iberdrola destacó que la incorporación de energía eólica en el SET "aumentará la aportación de energía limpia, competitiva y a bajo coste al sistema eléctrico portugués, garantizando el máximo suministro de energía verde, originalmente autorizada para cada proyecto, durante el mayor tiempo posible".
Además, en momentos punta, el proyecto supondrá la creación de unos 700 puestos de trabajo -en áreas como la ingeniería civil, el ensamblaje de aerogeneradores, subestaciones y líneas de transporte- y reforzará la independencia energética del país, lo que supondrá una contribución importante de cara a la consecución de los objetivos del Plan Nacional de Energía y Clima.
La directora de Iberdrola Renovables Portugal, Alejandra Reyna, señaló que con la obtención de la licencia se da "un paso importante hacia la construcción del parque eólico más grande, y el primer proyecto híbrido que combina energía eólica e hidráulica, en Portugal".
"Este proyecto es una muestra más del compromiso de Iberdrola a la hora de promover la transición energética en Portugal, donde ya ha invertido más de 2.000 millones de euros en energías renovables a lo largo de los últimos 20 años", dijo.
El proyecto eólico ha sido adjudicado a Vestas y consistirá en la instalación de 38 aerogeneradores de última generación, el Vestas Enventus V172, con una capacidad unitaria de 7,2 MW y una altura de 114 metros.
La alternancia entre ambas tecnologías reducirá considerablemente la dependencia de las condiciones ambientales intermitentes y las limitaciones que conlleva la escasez de recursos como el viento. Se promoverá de este modo una mayor estabilidad de la producción de energías renovables y la optimización de la infraestructura.
Como sucede con todos los proyectos de energía renovable en Portugal, resultará clave la atención puesta sobre los proveedores locales: empresas como CJR y Conduril-Socorpena estarán también involucradas en el desarrollo de la estructura básica, mientras que Painhas y Proef participarán en la construcción de la subestación y de las líneas, que empezará a rodar a principios de 2025.
Últimas Noticias
Flashes es la nueva 'app' complementaria a Bluesky destinada a la publicación de fotos y vídeos
Bluesky lanza Flashes, un servicio para compartir imágenes y vídeos, diseñado para atraer a usuarios interesados en contenido visual, con funcionalidades que se diferencian de Instagram

Starmer dice que su Gobierno será "implacable" para hacer crecer la economía
Keir Starmer, en su visita a Ucrania, destaca la necesidad de impulsar la economía británica tras el reciente aumento del PIB y anuncia reuniones con reguladores para abordar la situación económica
La ministra Rodríguez insta a Junts a "respetar las reglas" de la cuestión de confianza y no hacer "política artificial"
La ministra de Vivienda destaca la prerrogativa constitucional de Pedro Sánchez en la cuestión de confianza y exige a Junts un enfoque centrado en soluciones para la ciudadanía y desestima la "política artificial

Starmer dice desde Kiev que el Reino Unido nunca cesará su apoyo a Ucrania
Keir Starmer reafirma en Kiev el compromiso del Reino Unido de apoyar a Ucrania ante los desafíos futuros y destaca la importancia de un acuerdo de cooperación a largo plazo
Clavijo muestra su pesar por el fallecimiento de 50 migrantes en el naufragio de un cayuco en aguas del Atlántico
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, urge a actuar ante el drama humanitario en el Atlántico tras el naufragio de un cayuco que dejó 50 migrantes fallecidos, incluidos 44 paquistaníes
