
El Comité Noruego del Nobel, encargado de seleccionar cada año al ganador del Premio Nobel de la Paz, ha conversado este domingo por primera vez con la laureada con este galardón en 2023, la activista iraní Narges Mohammadi, después de que fuera liberada temporalmente por motivos médicos.
"Hoy, 8 de diciembre de 2024, el Comité Noruego del Nobel se ha puesto en contacto directo por primera vez con Narges Mohammadi, laureada con el Premio Nobel de la Paz 2023", ha anunciado el organismo a través de su perfil en redes sociales, donde ha compartido un extracto del encuentro realizado por videollamada.
La activista iraní ha relatado el momento en que se enteró de que le habían concedido el galardón, ha hablado de sus problemas de salud, ha reflexionado sobre el clima político en Irán y ha celebrado que "por primera vez en años" ha podido tener una videollamada con sus hijos, tal y como ha relatado el comité.
"Hace apenas unos días, Mohammadi fue liberada temporalmente de la conocida prisión de Evin para recibir tratamiento médico, permiso limitado a solo 21 días. Mohammadi ha pasado diez años de su vida entre rejas y ha sido condenada a un total de más de 36 años de prisión. (...) Dentro de 17 días volverá a la cárcel", ha lamentado.
El comité ha recordado en su comunicado que la activista recibió el año pasado el mencionado premio por su "incansable lucha contra la opresión de las mujeres en Irán y su inquebrantable defensa de los Derechos Humanos y la libertad".
A lo largo de toda su vida, la activista ha fundado asociaciones en defensa de los derechos de las mujeres y escrito libros y artículos para denunciar los abusos a los que son sometidas por las fuerzas de seguridad y las autoridades, en particular en las cárceles del país.
Últimas Noticias
El único párroco de Gaza dice que el silencio y las frutas han regresado a la Franja
Los habitantes de Gaza experimentan una tregua que trae silencio y la llegada de alimentos, mientras el párroco Gabriel Romanelli aboga por un camino hacia la paz y la reconstrucción en la región
Amnistía Internacional anticipa "grandes amenazas" para los DDHH en el segundo mandato de Trump
Agnès Callamard advierte sobre el impacto de las decisiones de Trump en los derechos humanos globales y llama a un compromiso renovado de Estados Unidos ante amenazas a comunidades vulnerables

Nyberg dirigirá el Real Madrid-Salzburgo y Stieler el Milan-Girona
Glenn Nyberg y Tobias Stieler, árbitros internacionales, dirigirán los partidos de la séptima jornada de la Liga de Campeones entre Real Madrid y Salzburgo, y Milan y Girona
Carmen Alcayde, víctima de una estafa: "Fueron dos euros"
Carmen Alcayde comparte su experiencia tras ser víctima de una estafa, donde a través de un mensaje recibió un pedido falso relacionado con un paquete, resultando en la baja de su tarjeta bancaria
